Tal vez sea hora de preguntarse el contenido moral de las palabras y narrativas que escuchamos a diario. ¿Por qué el país está, nuevamente, en otra coyuntura...
Pensar sobre las condiciones de vida y de existencia de las mujeres implica una reflexión desde lo político y lo ético, porque lo que está en juego es...
En la historia familiar, la Universidad de Panamá no es sólo el sitio donde cada miembro estudió una carrera. Es, en realidad, el espacio donde conocimos...
La investigadora y docente Ariadna García Rodríguez estudia la “geopsiquis” del país y plantea la necesidad de imaginar el territorio desde otra perspectiva....
No se trata de una competencia, se trata de un soporte distinto, de un acercamiento más comercial, que de todas formas sirve para volver al origen: al...
Cuando se conocen, así sea parcialmente, los territorios de Donoso y Omar Torrijos, la pregunta asalta de forma inevitable: ¿cómo llegamos a pensar que...
No es fácil dedicarse al mundo de los libros en Panamá: los servicios de impresión son costosos, falta materia prima, editores, cultura de calidad, promoción,...
El Centro de Investigación Educativa de Panamá organizó un seminario para reflexionar sobre la vigencia del pensamiento de José Martí. La educación estuvo...
‘Invierno’ es parte de una colección que reúne, en cuatro tomos, las reflexiones que el escritor y filósofo Henry David Thoreau nos legó sobre las estaciones...