Papa Francisco

Funeral del papa Francisco: Los cinco momentos clave que no olvidará la historia

  • 26/04/2025 07:01
Miles de fieles y líderes mundiales se reunieron para despedir al papa Francisco en una ceremonia cargada de simbolismo y emociones.

El funeral del papa Francisco, celebrado este 26 de abril de 2025 en el Vaticano, fue un evento de gran significado histórico y espiritual. A continuación, se destacan cinco momentos memorables de esta ceremonia:

Multitudinaria asistencia de fieles y líderes mundiales

Líderes mundiales se dieron cita para despedir al papa Francisco.

Más de 250,000 personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje al pontífice. La ceremonia contó con la presencia de 164 delegaciones oficiales, incluyendo 54 jefes de Estado y 12 monarcas, entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia, Donald Trump, Emmanuel Macron, entre otros.

Homilía del cardenal Giovanni Battista Re

Cardenal Re en medio de la eucarística por el funeral del papa Francisco.

El cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, ofreció una emotiva homilía en la que recordó los momentos más significativos del pontificado de Jorge Mario Bergoglio. Destacó su cercanía con la gente, su compromiso con los marginados y su impulso de reformas dentro de la Iglesia .

Reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski

Reunión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski en la basílica de San Pedro.

En un gesto inesperado, los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, se reunieron brevemente en la Basílica de San Pedro antes del inicio del funeral. La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”, y se discutieron cuestiones orientadas a lograr un alto el fuego y asegurar una paz duradera .

Entierro en la Basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, convirtiéndose en el primer papa en ser sepultado fuera del Vaticano en un siglo.

Siguiendo su deseo de humildad, el papa Francisco fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, convirtiéndose en el primer papa en ser sepultado fuera del Vaticano en un siglo. El cortejo fúnebre recorrió seis kilómetros por el corazón de Roma, y en la basílica fue recibido por unos 40 migrantes, presos, personas sin hogar y personas transgénero, cada uno con una rosa blanca .

Ritos de despedida y emotivo aplauso final

Feligreses le dan el último adiós a quien fue su líder espiritual por 12 años.

Durante la misa funeral, se cantó una letanía de santos, y el cardenal Re roció el féretro con agua bendita e incienso. Al finalizar la ceremonia, la multitud, que había permanecido mayoritariamente en silencio, estalló en aplausos mientras el féretro del papa era levantado y llevado de regreso al interior de la Basílica de San Pedro.

Estos momentos reflejan el legado de un pontífice que marcó una época por su cercanía con la gente, su compromiso con los más desfavorecidos y su impulso de reformas dentro de la Iglesia Católica.

Lo Nuevo