Cerro Tute, el sueño rebelde de una generación La revolución juvenil intentó comenzar en la provincia de Veraguas.( Redes sociales )
Tragedia de Pedregal: el último sacrificio de la Guerra de Coto Buques de Costa Rica capturados por fuerzas panameñas en el río Coto. ( Dominio Público )
Entre letras y tradiciones:la huella de Dora Pérez de Zárate Dora Pérez de Zárate fue conocida por su seudónimo ‘Eda Nela’.( Redes sociales )
La Revolución Dule: un siglo de lucha por autonomía e identidad guna A casi un siglo del suceso, el legado de la revolución sigue vigente en la lucha por los derechos indígenas y la autodeterminación cultural.( Redes sociales )
‘Memoria y Voz’: un homenaje a Juantxu Rodríguez Imágenes durante la invasión estadounidense en Panamá, tomada por Juantxu Rodríguez. ( Juantxu Rodríguez )
Panamá bajo Omar Torrijos: nacionalismo, reformas y el camino a la soberanía Omar Torrijos, líder militar panameño del siglo XX. ( Redes sociales )
35 años de dolor: la búsqueda de Alejandro Hubbard finaliza Alejandro Antonio Hubbard Torrero, una de las víctimas de la invasión estadounidense a Panamá.( Cedida )
Héctor Ávila: recuerdos de lucha, pérdida y resistencia Héctor Ávila, líder comunitario del barrio El Chorrillo. ( Adriana Berna | La Estrella de Panamá )
Incendio de Malambo y la historia del barrio colonial del arrabal Restos de casas de mampostería ubicadas en Malambo. ( Las ciudades coloniales del Istmo de Panamá )
‘Causa Justa’: impactos, controversias y el legado de la invasión La invasión comenzó con ataques aéreos y terrestres sobre puntos estratégicos en Ciudad de Panamá.( Archivo | La Estrella de Panamá )
De maestro a líder: el impacto de Manuel José Hurtado en el istmo Manuel José Hurtado, padre de la educación pública en Panamá. ( |Detalles de Panamá )
¿Por qué Panamá se independizó de España? Acta de independencia de Panamá de España. ( Dominio Público )
Voces del cambio, los movimientos estudiantiles del siglo XX en Panamá Su historia refleja el compromiso de los más jóvenes con los derechos humanos en Panamá.( Revista Hacia la Luz )
El movimiento militar que marcó la segunda mitad del siglo XX en Panamá Presidente electo en 1968, Arnulfo Arias Madrid, dando discurso en su toma de posesión. ( Biblioteca Nacional de Panamá )