Desde la Nota Nro. 122 del 9 de enero de 1904 con la que Panamá agradece al Perú por el reconocimiento oficial como república independiente, señalando...
“Drummond aplaudió la labor de Narciso Garay, Harmodio Arias y Octavio Méndez Pereira, pero pudo haber mencionado también a Fabián Velarde, secretario...
El 24 de octubre de 1912 se restableció la “Legación del Perú” en Panamá -como entonces se denominaba a la, hoy, embajada- y el señor Emilio Rodríguez...
El 28 de diciembre de 1930 se corrió el Clásico de Navidad “República del Perú”, fue una carrera de 1800 metros en el hipódromo “Juan Franco” organizada...
La “diplomacia de las cañoneras”, una de las expresiones del imperialismo europeo del siglo XIX, no solo se evidenció en el Asia y en el África sino también...
... el flamante Director General de Correos y Telégrafos (CyT) del Perú, Emilio Zapata, informó a la cancillería peruana, en abril de 1914, sobre la negociación...
Emilio Zapata, un activo amigo de Panamá, fue designado Director General de Correos y Telégrafos del Perú (CyT) el 4 de febrero de 1914. Desde el inicio...
Emilio Zapata, un activo amigo de Panamá, fue designado Director General de Correos y Telégrafos del Perú (CyT) el 4 de febrero de 1914. Desde el inicio...