EL RECLAMO

La Cancillería de Panamá le reclamó a la Embajada de Estados Unidos por qué se omitió la frase en la que el secretario Hegseth reconoce la soberanía de Panamá sobre el Canal en la versión en inglés del comunicado conjunto.

SOLICITUD

En la misiva, la Cancillería solicita a los representantes del gobierno de Mr. Trump actualizar la versión en inglés para mantener la transparencia y la fidelidad en la comunicación del mensaje de ambas naciones.

CANCELADO

Sin duda, hay un gran descontento en la población panameña por lo que ha ocurrido con la presencia de Hegseth en Panamá, al punto de que la Embajada de Estados Unidos canceló el concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band para evitar “disrupciones”. En redes sociales habían llamado para protestar contra el concierto.

PANAMA PORTS

Don Bolo repitió en varias ocasiones que en la trama del atraco relacionado con el contrato a Panama Ports Company hubo “malos panameños” y algunos ciudadanos hasta nombres sacaron a relucir en redes sociales. Pero también hubo buenos ciudadanos que vieron y denunciaron el problema.

PANAMA PORTS II

Uno de los buenos ciudadanos fue el entonces magistrado de la Corte, Arturo Hoyos, quien como jurista y con clara visión geopolítica, señaló, en salvamento de voto en 2002, que el MICI, cuando modificó la concesión portuaria, “actuó con total irrespeto al ordenamiento jurídico”.

JUGADA MAESTRA

La demanda de nulidad contra la equiparación del contrato de Panama Ports terminó en un fallo de sustracción de materia, producto de esas jugadas maestras en la política criolla. En 2005, la Asamblea Nacional aprobó una adenda al contrato que elevó a ley de la República la equiparación que, hasta ese momento, era una resolución ministerial.

PASE DE FACTURA

Al que botaron a menos de un año para su jubilación fue a un viejo funcionario del ministerio del chenchén y muy cercano a la exprocuradora Isolda, quien investigó penalmente al expresidente Martinelli y a su Gabinete.

DE LOS ARANCELES A LA DUCHA

Mr. Trump pasó de declarar una guerra arancelaria al mundo, que luego reculó, a firmar una orden ejecutiva para aumentar la presión del agua en las duchas de los estadounidenses. Dijo que le gusta darse una buena ducha para cuidar su hermoso cabello. ¡De gruñón a ridículo!

PESCANDO EN MAR REVUELTO

El perredista Bolota lanzó el anzuelo para pescar en mar revuelto. En medio de la guerra de comunicados y de conferencias entre Estados Unidos y Panamá, presentó su propuesta de ley de amnistía para salvar a un pez gordo y, de paso, librar de la red del sistema penal a un cardumen de pirañas.

PROCESO EXPRÉS

Todo indica que los diputados que abanican la propuesta de Bolota meterán la quinta para aprobar el proyecto de ley. Este jueves, el diputado amigo fiel convocó a la Comisión de Gobierno para darle el prohijamiento a la iniciativa.

NUEVOS INSTRUCTORES

Por los lados del instituto que forma profesional y capacita en desarrollo humano hará la segunda convocatoria al Banco de Datos Extraordinarios 2025, con la finalidad de incorporar a 126 nuevos instructores en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y Veraguas.

Lo Nuevo