MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO

La Cancillería hizo público el memorando de entendimiento entre el Ministerio de Seguridad y el Departamento de Defensa de Estados Unidos, y las redes sociales explotaron porque, por más que el gobierno paso firme diga que no habrá bases militares, la opinión pública concluyó todo lo contrario.

COMO ASÍ

El Presi Mulino dijo en Perú que bases militares extranjeras son inaceptables y, aunque muchos piensen lo contrario, lo inaceptable es que la Caja maltrata utilice sus redes sociales para reproducir sus palabras. Para eso hay instituciones con la responsabilidad de difundir la versión del gobierno sobre este tema. Después no se quejen de la politización de la entidad.

DIOS, PATRIA Y... POLÍTICA

La Policía Nacional, que por ley está vedada de temas políticos, también utilizó sus redes sociales para difundir el discurso del Presi Mulino en Perú, en las que opinaba sobre el lío diplomático con Estados Unidos. ¿Será que el lema ahora es Dios, Patria y Política?

ARTILLERÍA

El gobierno paso firme salió a defender el memorando de entendimiento con toda su artillería: la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, acusó a los que se oponen de politiqueros y de “malos panameños”. Esto se pone color de hormiga.

LAS VERSIONES DE PETE

En medio de todo ese lío, ahora salen a relucir unas declaraciones del secre Pete Hegseth en las que dice que “respetan la soberanía de los panameños” y que Mulino “protege la soberanía”, pero por acá ni una palabra de eso, y menos durante su reunión con Mr. Trump. Las distintas versiones serán parte de la estrategia del Gobierno estadounidense.

AVIONES DE GUERRA

Panamá Pacífico quedó convertido, literalmente, en una base militar, con la exhibición de aviones de guerra F-18 que hicieron militares estadounidenses. Lo irónico fue que el evento se realizó en la base de la Aeronaval que lleva el nombre de Teniente Octavio Rodríguez Garrido, quien era un piloto de la desaparecida Fuerza Aérea Panameña y que murió en la invasión.

QUEMADO

Me cuentan que con todo este lío que se ha armado con la presencia del secretario Hegseth y la soberanía de Panamá, hay un ministro que se perfilaba para la Presidencia de la República, pero ha quedado quemado.

CATÍN SIGUE

Ayer corrió en grupos de WhatsApp un rumor de la renuncia de Catín. No había nada de eso y más bien, parece que ya se sabe hasta de dónde está saliendo esas guerrillas digitales.

VUELVE EL POLÍGRAFO

Desde mañana y todos los domingo regresa El Polígrafo a La Decana, y en esta ocasión con la conducción de los periodistas Mary Triny Zea y Juan Alberto Cajar, todo hecho en casa. Este domingo no se pierda la entrevista a la exmagistrada Graciela Dixon, quien analiza la coyuntura política del país.

ESTRECHANDO LAZOS

Al que le valieron las amenazas de Mr. Trump fue al español Pedro Sánchez, quien estuvo este sábado en Pekín para reunirse con Xi Xinping. El encuentro no solo fue para estrechar los lazos entre España y China, sino para acercar más a Europa al gigante asiático.

LEY BOLOTA

Si el gobierno paso firme necesitaba una bomba de humo para desviar la atención por el lío con la presencia militar estadounidense, la propuesta de ley del perredista Bolota sobre la amnistía para salvar a dos expresidentes es la molotov perfecta. La pregunta es ¿quién saldrá más lesionado, el gobierno o la institucionalidad?

SIN CLASES

Hasta que el sistema educativo público no anda muy bien y con amenazas de huelga de docentes, el Ministerio de Salud ha tenido que suspender las clases en dos colegios en el West por problemas de salud de los estudiantes.

AL ROJO VIVO

Por la cueva de la 5 de Mayo las cosas están color de hormiga. Los funcionarios de carrera administrativa se reunieron ayer y se declararon en alerta por las modificaciones a la Ley de Carrera Administrativa. Lo malo es que allí no se sabe quiénes tienen derecho y quiénes pasan por el juega vivo.

PURGA

Tranquilidad se respira en la Contraloría de El Empalme de Changuinola, después del despido de los ungidos de la exfiscalizadora. Pero faltan más, incluyendo la exficalizadora, que entre sus hazañas estuvo enviar a un seguridad a desalojar a un periodista por denunciar el uso y abuso de los vehículos del Estado en la provincia.

Lo Nuevo