El rescate de la Caja de Seguro Social y el futuro del proyecto minero en Donoso, son dos de los grandes desafíos urgentes que enfrenta el país. Además, en medio de una coyuntura que exige la construcción de consensos y de una escucha activa hacia la ciudadanía. De acuerdo con la última encuesta Vea Panamá de este diario, el 60,3 % de los panameños está en desacuerdo con la nueva ley de la Caja de Seguro Social, en tanto que el 57 % mostró una opinión desfavorable sobre la actividad minera. Estos indicadores no deben ser ignorados a la luz de las tensiones sociales que vive el país, como resultado de las fallas de los gobiernos anteriores que dejaron una pesada herencia a la actual administración del presidente José Raúl Mulino. Todavía tenemos la oportunidad de que ambos asuntos se resuelvan de manera realista y con la mayor participación democrática posible. Cualquier pretensión de imponer una salida, venga de quien venga, es un caldo de cultivo que incrementa el descontento. Ya el estallido social de 2023 nos mostró qué ocurre si no se escucha a la ciudadanía. Los grandes problemas nacionales demandan soluciones de Estado, que transciendan los liderazgos de turno y las diferencias coyunturales. Aún estamos a tiempo de deponer intereses mezquinos en todos los sectores, bajar la polarización y colocar a Panamá como prioridad. Señor presidente, llame a un diálogo nacional que permita construir los acuerdos nacionales necesarios y retomar la senda del progreso para la nación.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones