Nacional Mapas, territorio indígena y su desarrollo interno Francisco A. Herrera El nuevo mapa integra información sobre ecosistemas y recursos naturales de Centroamérica y su relación con la presencia de pueblos indígenas de cada...
Nacional Rebelión contra el imperio y sus efectos a largo plazo Francisco A. Herrera Los norteamericanos manipulaban la resistencia guna hacia Panamá, actuando como su hermano mayor protector
Política El trasfondo histórico de la creación del Estado panameño Francisco A. Herrera La independencia, como acto de voluntad y libre, fue el 28 de noviembre de 1821. La unión a Colombia fue un acto de voluntad
Política Genocidio y etnocidio: dos dimensiones de una agresión Francisco A. Herrera Tales procesos pueden entenderse como transicionales amortiguadores de impactos más severos
Política Folklore, folklorismo y la identidad nacional Francisco A. Herrera El estudio de las expresiones autóctonas en Panamá surgió como respuesta a la presión cultural impuesta en ‘la zona' por EE.UU.
Política Interculturalidad e identidad nacional, un nuevo debate Francisco A. Herrera La identidad panameña ha sido recurrente casi desde los momentos en que surgió el Estado en 1903
Nacional “El Black Power” y su influencia en Panamá Francisco A. Herrera En las décadas de 1910-20, la mayoría de los obreros de la United Fruit Co. eran afroantillanos.
Política La Semana Santa y la religiosidad del panameño Francisco A. Herrera La Semana Mayor constituye el polo opuesto al nacimiento (la Navidad); en esta, se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo
Política ¿Una oportunidad para el ambiente nacional? Francisco A. Herrera Frente a lo existente, se trata de un cambio radical en las expectativas respecto a la manera en que se enfocará la administración del ambiente