Desde 1989, Panamá ha adoptado una política económica basada en el extractivismo a partir, principalmente, de concesiones mineras y energéticas. Ello refleja...
Un viaje de retorno al territorio sería construir la igualdad desde la diferencia, la toma de decisiones de manera colectiva y la vuelta a la solidaridad....
Según el Plan de Seguridad Hídrica de Panamá 2015-2050, Panamá cuenta con un patrimonio hidrológico extraordinario y ubica al país como uno de los...
Las protestas de la Plaza 5 de Mayo expresan más que los conflictos orientados por el control del poder político y del modelo económico, reacciones...
La ecología política es aquella que genera reflexiones sobre los conflictos ambientales y a su vez se integra a los movimientos sociales, para así deconstruir...
Mientras la racionalidad de estos espacios sea de garantía de recursos para la acumulación utilizable a largo plazo habrá una crisis ambiental que enfrentar...
La conflictividad por los territorios y los recursos naturales constituyen formas de cohesión, de modelos de auto-organización, de ruptura de las estructuras...
A través de la historia de la humanidad, los ríos han jugado un papel importante en el desarrollo de las sociedades que por lo general se establecen...
Los conflictos de carácter socioambiental dan lugar a diversas clases de manifestaciones sociopolíticas o el surgimiento de organizaciones con diferentes...