No se puede concebir el Carnaval panameño sin murga. Este género, cuyos orígenes se remontan al Carnaval de Cádiz, en Panamá tuvo sus comienzos en la capital,...
El maestro Narciso Garay en su obra magna de la etnomusicología panameña, Tradiciones y cantares de Panamá (1930), nos habla acerca de una de las características...
Solo conociendo la formación geológica del istmo de Panamá, el cual se origina hace millones de años durante el Plioceno, a partir de la unión de múltiples...
Fue en nuestro Istmo donde llegan los primeros negros a tierras americanas (1511-1512), documentándose la presencia del negro Ñuflo de Olano en la expedición...
“[...] si atendiéramos a las antiguas clasificaciones del tambor afropanameño del siglo pasado, [...], nuestro tambor sería entonces, y a mucha honra,...
“La copla es la métrica literaria de nuestros pueblos para el canto de los bailes de tambor. La tonada es la composición musical popular concebida para...