Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Las damas guadalupanas celebraron certamen final del concurso pictórico, de oratoria y dramatización 2023
- 26/10/2023 00:00
- 26/10/2023 00:00

El 19 de octubre pasado se desarrolló en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe el certamen final del concurso pictórico, de oratoria y dramatización, que anualmente desarrollan las damas guadalupanas.
El acto de premiación fue presidido por la presidenta de la asociación, Sra. Raquel Méndez.

Se contó con la presencia del sacerdote Manuel Díaz, párroco de la iglesia de Guadalupe.
Asistieron como invitados los patrocinadores oficiales del concurso, y se contó con la participación de jurados acreditados para cada una de las cuatro categorías del concurso.

Asistió el personal docente, padres de familia y las damas guadalupanas.
Este concurso promueve la devoción a la santísima virgen, en su advocación de Nuestra Señora de Guadalupe, a través de diversas manifestaciones de expresión artística.

Participan cientos de escuelas de las 16 zonas educativas del país a nivel nacional. Todo ello a través de la mediación y apoyo del Ministerio de Educación.
El concurso invita a participar e incentiva a miles de alumnos a expresarse en diversas manifestaciones artísticas, como la oratoria, el arte pictórico, y la dramatización, invocando temas relativos a Nuestra Señora de Guadalupe.

Los tres primeros puestos de cada categoría del certamen se hacen acreedores a becas escolares y equipo de tecnología.
Los primeros puestos reciben beca hasta completar sus estudios secundarios. Y los segundos y terceros puestos reciben becas por todo un año escolar.
Además les fueron entregados equipos tecnológicos consistentes en computadores y tabletas a ganadores de puestos de cada rama, al igual que a todos los que compitieron en la premiación final.
A los estudiantes de cada provincia y zona comarcal que viajaron a la capital para el certamen final, se les agasajó con dos días de actividades educativas y esparcimiento.
El concurso consta de tres modalidades, pictórico, oratoria y dramatización.
La sección pictórica se realiza en dos niveles: Primer nivel comprende I y II grado, y el segundo nivel que comprende III y IV grado. La sección de oratoria se realiza con estudiantes de V y VI grado. En la sección de dramatización participan estudiantes de séptimo, octavo y noveno grado.