Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Proyecto de ley No. 163 en la Asamblea: retraso y metodología de debate en definición

- 17/02/2025 14:35
- 17/02/2025 14:19
Con más de dos horas y media de retraso el pleno de la Asamblea Nacional todavía no inicia la discusión del proyecto de ley No. 163, que modifica la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).
Solo unos cuantos diputados son los que ocupan sus curules, sin embargo, se espera que el debate inicie a las 2:30 p.m. de este 17 de febrero. Lo primero que se hará es definir la metodología con la que se discutirá el proyecto de ley.
Según el diputado, José Pérez Barboni, del Movimiento Otro Camino (MOCA), los jefes de bancada decidieron que la discusión se efectúe en dos bloques en los que cada diputado tendrá la oportunidad de hablar por 30 minutos.
Además, cada diputado tendrá una segunda oportunidad de participar en cada bloque si así lo desean. Es decir, se espera que el proyecto sea aprobado en segundo debate tras 71 horas mínimas de debate.
“Quedan un total de ocho sesiones, asumiendo que debatimos de lunes a jueves esta y la otra semana, no creo que este proyecto salga del segundo debate antes del próximo mes. Me parece que el proceder que estamos llevando no va a permitirlo”, señaló Barboni.
Por otro lado, diferentes diputados hicieron referencia a las propuestas que estarán presentando una vez inicie el segundo debate.
“Como bancada estaremos presentando modificaciones basadas en los números porque consideramos que la CSS, el Minsa y el MEF no han podido responder muchas de las preguntas que ya se han hecho en los últimos meses dentro de la Comisión de Salud”, explicó Betserai Richards, diputado por la libre postulación.
Por su parte, Pérez Barboni señaló tres iniciativas que su partido estará impulsando en este segundo debate: crear la figura del Defensor del Asegurado, mantener el seguro por paro forzoso y diferentes formas de financiamiento para sustituir el aumento de la edad de jubilación.
Mientras que el diputado Crispiano Adames, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), buscará la vuelta al sistema solidario de pensiones y mantener la edad de jubilación.
“Vamos a insistir también en que las inversiones producto de las reservas de todos los fondos de la CSS sea un manejo guiado fundamentalmente por esta misma entidad y el Banco Nacional y no por intermediarios financieros como pretende el proyecto de ley No. 163”, dijo el diputado del PRD.
Adames también señaló que el proyecto de ley debe contar con el aval de tanto el gobierno, como los trabajadores y obreros.
En cuanto a esto, el diputado Richards, manifestó su preocupación por las manifestaciones que se han dado los últimos días. “Yo creo que la Asamblea debe ser muy prudente al momento de discutir un proyecto de tal relevancia como la reforma a la CSS. No es un debate cualquiera, es un debate que impacta a todo el país”, concluyó.