La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
Mulino advierte que podría vetar reformas a la CSS
- 06/02/2025 12:26
- 06/02/2025 10:38
Mientras el Canal de Panamá capitaliza la atención nacional, la Asamblea Nacional continúa con el debate de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) implementando modificaciones a la propuesta original que hizo el Órgano Ejecutivo. Algo a lo que el presidente de la República, José Raúl Mulino, reaccionó este 6 de febrero indicando que si la ley no conviene, la veta.
“La Asamblea puede haber escrito el himno nacional en primer debate y nosotros pelearemos en el segundo debate para proponer, plantear y aprobar la ley de la CSS que más le convenga a este país”, señaló el presidente Mulino, al tiempo que aseveró: “si no es la ley que le conviene al país, la veto”.
Los diputados de la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea convinieron dividir la discusión de proyecto de ley No. 163 en cuatro bloques, de los cuales tres bloques ya fueron aprobados con modificaciones.
Destacan las modificaciones en lo que respecta al manejo de los fondos de la entidad. Mientras la propuesta original del Ejecutivo permitía la eventual gestión total del fondo general de reserva por entes privados, las modificaciones establecieron un tope del 10%, mientras que el 90% debe ser gestionado por bancos estatales.
Por otro lado, este 4 de febrero se aprobó el tercer bloque de reformas, excluyendo el aumento de la edad de jubilación propuesto originalmente. En su lugar, los diputados agregan un ligero cambio que permitiría mantener la edad de jubilación en 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres, con la opción de que el pensionado cotice uno o dos años más si así lo desea.
“Hay que sacar esa ley del claustro de la Comisión de Salud, de eso se trata y en el segundo debate, el pleno que es democrático y soberano adoptará las decisiones que correspondan”, señaló Mulino, antes de reiterar su intención de vetarla.
Tanto Dino Mon, director de la CSS, como el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, han alertado que buscarían mantener el aumento de la edad de jubilación propuesto originalmente.