• 08/03/2025 00:00

‘El mapache confundido’

Publicar un libro es un logro extraordinario para cualquier escritor, pero para mí, con solo 15 años, representa mucho más que eso. Mi primera obra, El mapache confundido, no solo marca el inicio de mi carrera como autor, sino que también es el símbolo de perseverancia y pasión por las historias, a pesar de los retos que he enfrentado desde pequeño.

A los 8 años fui diagnosticado con dislexia severa, una dificultad del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y la ortografía. Para muchos niños con dislexia, el simple acto de leer un libro puede convertirse en un desafío abrumador. Sin embargo, con esfuerzo, apoyo familiar y dedicación, no solo logré mejorar mis habilidades de lectura y escritura, sino que también convertí mi amor por los relatos, aquellos que me leía mi mamá desde pequeño, en una motivación para crear mi propio mundo de historias.

La dislexia: una dificultad invisible que no define el futuro

La dislexia es una dificultad del aprendizaje invisible que afecta aproximadamente al 10 % de la población mundial. Se manifiesta de diversas maneras, como dificultad para reconocer palabras, problemas con la ortografía y una lectura más lenta de lo habitual. Sin embargo, la dislexia no está relacionada con la inteligencia; de hecho, muchas personas con dislexia desarrollan una gran creatividad y habilidades excepcionales en otras áreas.

A lo largo de la historia, muchas figuras destacadas con dislexia han logrado un éxito notable en sus campos. Albert Einstein, Leonardo da Vinci, Agatha Christie, Walt Disney, Steven Spielberg son solo algunos ejemplos de personas que, a pesar de las dificultades con la lectura y la escritura, dejaron una huella imborrable en el mundo.

Mi caso es un claro ejemplo de que la dislexia no debe ser vista como una limitación, sino como un desafío que se puede superar con determinación y el apoyo adecuado. Mis padres, terapeutas y maestros, han sido piezas clave en mi camino, brindándome las herramientas y motivación para que pudiera desarrollar mi imaginación, creatividad y amor por la escritura

‘El mapache confundido’: una historia que cobra vida

Desde muy pequeño, disfrutaba de escuchar y crear historias con personajes místicos y de ficción. Mi creatividad me llevó a imaginar mundos llenos de personajes únicos y aventuras emocionantes. Fue así como nació El mapache confundido, una historia que aspiro conquiste a los pequeños lectores con su ternura y picardía.

La historia relata la vida de un mapache curioso que se rodea de amigos y vecinos con características singulares.

El libro estará disponible próximamente en librerías de todo el país. Esta obra no solo busca entretener, sino también inspirar a otros niños y jóvenes que enfrentan dificultades similares a las mías, a que no dejen de trabajar por lo que desean. Este será el primer libro de una colección que planeo publicar próximamente.

Una inspiración para otros jóvenes

Mi camino no ha sido fácil, pero mi historia demuestra que con esfuerzo, pasión y el apoyo adecuado, cualquier obstáculo puede ser superado. Hoy, con orgullo, puedo decir que soy un autor publicado, un logro que muchas personas sueñan alcanzar.

Los sueños se cumplen si crees en ellos, no se deben bajar los brazos, y hay que trabajar arduamente para conseguirlos.

A medida que El mapache confundido llegue a más lectores, espero que mi mensaje de superación y valentía inspire a quienes enfrentan dificultades en la lectura y la escritura. La dislexia no define a una persona, sino que es solo una parte del camino hacia el éxito.

Muy pronto, El mapache confundido estará disponible en librerías de todo el país y en su versión en inglés y braille. ¡No se lo pierdan!

*El autor es estudiante
Lo Nuevo