Culmina el primer periodo de veda del camarón 2025

- 13/04/2025 01:00
Desde el Puerto Internacional de Vacamonte, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) dio por culminado el primer periodo de veda del camarón 2025.
La medida establecida en todo el país busca preservar este producto del mar que se ha convertido en el primero en exportación.
Este primer período de veda del camarón comenzó el pasado 1 de febrero y culminó el viernes 11 de abril. La idea de establecer este periodo de tiempo para proteger de manera responsable en su desarrollo y crecimiento.
El administrador de la Arap, Eduardo Carrasquilla, explicó que en total zarparon 50 embarcaciones a la faena de pesca. Agradeció a la empresa privada, pescadores independientes y capitanes y marinos por cumplir con el Decreto Ejecutivo 158 de 31 de diciembre de 2003, que rige la actividad.
Carrasquilla comentó que esta medida se realizó con el fin de dar oportunidad a la especie camarón de reproducirse, con lo cual se garantiza el desarrollo sostenible y la preservación que este recurso marino requiere.
Destacó que durante el período de veda del camarón hubo muy poco incumplimiento mostrando así un respeto que tiene la industria. “Se dieron unas que otras faltas, pero no hubo nada significativo en cuanto a la misma”, dijo.
”Las medidas adoptadas por la entidad han arrojados buenos resultados, pues es el sector creciendo y el producto tiene gran demanda a nivel internacional y permite la generación de divisas importantes para Panamá”, mencionó el administrador de la Arap.
En Panamá, el camarón es uno de los productos líderes en exportación dentro del sector pesquero. Según datos recientes, el valor FOB (Free On Board) de la exportación de camarones congelados alcanzó aproximadamente $89,5 millones hasta noviembre de 2024.
Este rubro representa una parte significativa de las exportaciones de productos del mar del país, destacándose como un motor clave para la economía nacional.