Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Arroceros proponen proteger a la agroindustria del contrabando y falsificación


- 12/12/2024 11:00
- 12/12/2024 11:00
La Asociación Nacional de Molineros de Panamá (Analmo) llamó a las autoridades del país para construir, juntos, soluciones efectivas para la detección y mitigación del contrabando y la falsificación de marcas nacionales. Actividades ilícitas que no solo afectan nuestra economía, sino también la seguridad alimentaria, indicaron en un comunicado de prensa este jueves, 12 de diciembre.
En la nota, la Analmo reconoció los esfuerzos de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) que impidió el ingreso de 42.730 libras de arroz, que buscaba utilizar indebidamente la identidad de una marca panameña, denominada Pelín en su presentación de 2 libras. La mercancía fue encontrada en dentro de un contenedor procedente de China.
“Este es un desafío complejo que requiere un trabajo colaborativo entre los órganos Ejecutivo, Legislativo y Judicial para garantizar resultados sostenibles y efectivos”, destacó la Analmo.
La Analmo propone cinco puntos: