Subsidio electoral en la mira: abogado plantea su eliminación o reforma profunda

Barlett propone una eliminación progresiva del subsidio electoral, la cual debería estar sujeta a una auditoria profunda

El jurista Moisés Joel Barlett envió al secretario de la Comisión Nacional de Reformas Electorales, Rubén Dario González, la propuesta de que se elimine el subsidio electoral.

Barlett propone una eliminación progresiva del subsidio electoral, la cual debería estar sujeta a una auditoria profunda y transparente con la participación de los auditores de la Contraloría General de la República.

La propuesta fue enviada a González para que la presenten en las reuniones de la Comisión de Reformas Electorales, la cual se reúne todos los jueves en la tarde.

“En caso de no ser viable su eliminación total, solicitamos una reforma sustancial que lo reduzca al mínimo posible, limitando su uso estrictamente a actividades de capacitación política, con controles robustos y fiscalización permanente”, expresó el proponente.

Barlett presentó un documento de cuatro páginas en el que sustenta como se fue incrementando el subsidio electoral antes y luego de las elecciones.

También presentó un análisis de los problemas que él detectó entre ellos el despilfarro y el uso proselitista de esos fondos.

Como ejemplo citó que los eventos que organizan los partidos políticos bajo la apariencia de “capacitaciones” no “son más que reuniones políticas internas, giras proselitistas y actividades de promoción personal”.

En otro punto de su nota detalló los efectos negativos del financiamiento público electoral, entre ellos están el debilitamiento de la democracia interna y la ausencia de rendición de cuentas efectivas.

Barlett confía que la Comisión Nacional de Reformas Electorales valorará la participación ciudadana y la propuesta que él plantea con objetividad.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones