Foro Civil pide reducir subsidio a partidos

Una propuesta para disminuir el aporte estatal a los partidos políticos propuso el Foro Ciudadano.

El financiamiento electoral sigue siendo el punto álgido en la mesa de la Comisión Nacional de Reformas Electorales.

El Foro Ciudadano pro Reformas Electorales considera fundamental establecer reglas que promuevan mayor equidad entre los actores de las próximas campañas políticas.

Maribel Jaén, de la Comisión de Justicia y Paz, planteó que el financiamiento de los partidos políticos debe ser público en un 90% y el restante 10%, privado, e insistió en la definición de un tope para evitar abusos en el uso de estos fondos. Insiste en que se manejen con transparencia y estricto control.

El Foro también propone que las donaciones particulares no excedan de $1,000 para la campaña presidencial, $500 para diputados o alcaldes y $250 para representantes y concejales.

Otra de las iniciativas es reducir de 1% al 0.5% el subsidio electoral que se origina de los ingresos corrientes anuales del Estado. A criterio del Foro Ciudadano, el subsidio actualmente es excesivo y es probable que siga aumentando en los próximos años.

‘No existen las reformas perfectas, pero es la oportunidad de reorientar el camino porque vamos hacia una crisis', aseveró Jaén.

La asignación del subsidio está en la mira. Proponen que el 70% se entregue en el periodo preelectoral y el 30% restante, después de las elecciones. Esto para lograr una mejor distribución del subsidio preelectoral para que ‘realmente llegue a todas las candidaturas'.

Estas modificaciones representan menos dependencia del dinero privado en las campañas y menos dependencia del dinero público para la organización de los partidos tras las elecciones.

Otra propuesta que respalda la mayoría de los comisionados es reducir a 90 días el tiempo para las elecciones generales y 60 días para las primarias. Estas últimas deben realizarse entre los meses de septiembre y octubre del año previo a los comicios.

==========

TIEMPO DE DEBATE

El Foro pide que el debate de las reformas se agilice.

La última reunión de la Comisión de Reformas Electorales fue el 16 de junio.

Los grupos de la sociedad civil y partidos políticos se reúnen los lunes para preparar la agenda temática suministrada por el TE.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones