Así está el salario mínimo de Panamá frente a países latinoamericanos
- 26/12/2013 12:39
El país espera que se defina el nuevo salario mínimo, que en la actualidad está en 432 dólares. Este es un punto de referencia frente al resto de países de la región.
En algunos países como Cuba no es posible estimar una cifra exacta debido a que no se conoce con precisión los aumentos en los últimos años, mientras que países como Argentina y Costa Rica muestran que viven en un nivel de vida más alto. Colombia definió por primera vez en los últimos años su salario mínimo en medio de concertación de empresarios y representantes de trabajadores, mientras que otros países como El Salvador sube progresivamente su salario hasta el 2015.
Cabe resaltar que la conversión a dólar americano es aproximada, debido a que el sistema cambiario en algunos países varía a diario según los movimientos del mercado local e internacional.
Venezuela: 2.973 bolívares (US$ 325 en promedio, $476 al cambio oficial en ese país)
Chile: 210.000 pesos chilenos (US$ 397.1)
Paraguay: 1.658.232 guaraníes (US$ 363,2)
Ecuador: US$ 318 (US$ 318)
Brasil: 724 reales (U$ 307,5)
Perú: 750 Nuevos Soles (US$ 269,3)
Guatemala: 2.171,75 quetzales (US$ 276,8)
Honduras: 4,612.00 a 7,070.26 lempiras (US$ 227 a US$ 348 aprox.)
República Dominicana: $6,035 a RD$9,905 pesos dominicanos (US$149,3 a US$245,1 aprox.)
Nicaragua: 3.974,24 córdobas (US$ 159,87 dólares)
Bolivia: 815,40 bolivianos (US$ 117,951)
México: $1.350,45 a $1.424,74 pesos (US$ 105,9 a US$ 111,8 aprox.)
Haití: 3.600 gourdes (US$ 81,9)
Cuba: 225 pesos cubanos (US$ 10, aproximadamente)