• 21/07/2013 02:00

Verdadera historia del Himno Nacional de Panamá

Cuando llegó el embajador de Estados Unidos de América, William Buchanan, el 25 de Diciembre de 1903, no teníamos Himno Nacional al pres...

Cuando llegó el embajador de Estados Unidos de América, William Buchanan, el 25 de Diciembre de 1903, no teníamos Himno Nacional al presentar las credenciales el de Panamá.

Fue el 18 de julio de 1904 cuando llegó el embajador de Costa Rica, Leonidas Pacheco, que Santos Jorge A., como no teníamos Himno Nacional, interpretó el Himno Istmeño en ese momento (letra de Juan Agustín Torres entre 1893, quien fue el secretario de Instrucción Pública Departamental del Gobierno de Colombia y música de Santos Jorge A.).

Después de julio de 1904, Santos Jorge A. conversó con Jerónimo Ossa E. para que le compusiera letra al Himno Istmeño, Jerónimo Ossa E. le entregó una composición poética denominada también ‘Himno Istmeño’ (hecha en 1903 y publicada en el Heraldo del Istmo No. 1 del 3 de enero de 1904, página 9), el cual Santos Jorge A. tuvo que alargar tres compases más a la música del Himno, para que coincidiera con las letras (sílabas) de Jerónimo Ossa E. (el análisis es que la poesía es de 1903 y no se sabe de qué es fecha).

A este himno se le llamó ‘Himno Patriótico Istmeño’, que salió publicado en el Heraldo del Istmo, el número 20 del 3 de Noviembre de 1904, el cual será nuestro primer Himno Nacional.

La primera modificación a la letra la hizo Jerónimo Ossa E. con el beneplácito de Santos Jorge A., el cual salió publicado en el Heraldo del Istmo del 28 de Noviembre de 1,905.

Las últimas dos estrofas fueron modificadas de la composición poética entre noviembre de 1905 y diciembre de 1906; y aprobadas por Ley 39 de 1,906 como Himno Nacional de Panamá en su segunda y última modificación.

Esto demuestra que todas las modificaciones a la letra del Himno Nacional de Panamá fueron hechas por Jerónimo Ossa E.

Por Ley 28 de 1925 se le da carácter definitivo de adopción al Himno Nacional de Panamá, aprobado nuevamente por la Ley 34 de 1949 modificada por Ley 2 de 2012 y por la Constitución Política de la República de Panamá del año 1972 con todas sus modificaciones en su artículo 6.

El Himno Nacional de Panamá es la más gloriosa melodía que tiene nuestra patria.

*MAESTRO.

Lo Nuevo