• 14/02/2025 11:38

El pueblo panameño recupera la confianza con el nuevo contralor

La decisión del contralor de la República de hacer un acercamiento con la Procuraduría General de la Nación es bien calificada por parte de la opinión pública. Las investigaciones se llevarán a cabo de manera ecuánime, hasta llegar a la verdad, de forma transparente [...]

El pueblo panameño recupera la confianza en la gestión del nuevo contralor Anel Bolo Flores, o sea, se ha iniciado una reestructuración para poner la casa en orden, para hacer cumplir la ley. El mismo contralor realiza diligencias externas, atiende en su despacho, es una nueva dinámica sin precedentes. Esta acción ha creado empatía en la población.

Y es que en los últimos gobiernos algunos contralores han sido complacientes; ya sea del Ejecutivo o del Órgano Legislativo, las finanzas públicas han sido un desastre total en los últimos años. Suspender todos los aumentos salariales en el sector público, aunque suene duro, ha sido una medida saludable y oportuna. Auditar instituciones públicas y privadas pone fin a los inescrupulosos y al “juega vivo”.

La decisión del contralor de la República de hacer un acercamiento con la Procuraduría General de la Nación es bien calificada por parte de la opinión pública. Las investigaciones se llevarán a cabo de manera ecuánime, hasta llegar a la verdad, de forma transparente y contundente, sin ambigüedades y sin espacio para la dudas.

Hay esperanza con el inquilino de la avenida Balboa. En esa dura tarea lo acompaña un equipo multidisciplinario de alta gama y comprometido en hacer las cosas bien. La transparencia y la honestidad es un código (ética) que es la base estructural de raíces sólidas.

Para cumplir en cinco años el trabajo tesonero y edificante para dejar huellas de una nueva Contraloría, la fiscalización de los fondos públicos se hará de manera responsable, respetando en todo momento el marco de la ley y la transparencia.

Los organismos que velan por la transparencia en Panamá, depositan su fe y esperanza en la buena y prístina gestión del contralor. Por su actuar, ha sido merecedor de un voto de confianza.

Hay temas que han hecho ruido y que el contralor está atendiendo personalmente: el contrato con Panamá Ports, las laptops, los subsidios otorgados por el Ifarhu; las universidades públicas, las transferencias de fondos a las juntas comunales, AES Panamá, Cable Wireless, compañía Naturgy. “Realizaremos auditorías severas para salvaguardar los recursos que nos corresponde” es una sentencia de Flores.

Se espera que los temas sean investigados de forma expedita, con el fin de recuperar la confianza institucional. Es importante destacar que Anel Flores, antes de ocupar el puesto de Contralor, proviene de la empresa privada como empresario exitoso de la industria azucarera y otros negocios. Además, está acostumbrado a pagar grandes planillas, lo que significa que es un buen administrador.

*El autor es docente universitario, escritor, investigador y periodista

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones