La ceremonia del traslado del féretro del papa Francisco, que falleció este lunes a los 88 años, de la capilla de Santa Marta, comenzó a las 9.00 hora...
Se intensifica ‘matraqueo’ a contrarreloj para aprobar ‘amnistía’

- 24/04/2025 00:00
Les quedan cuatro días a los diputados que buscan conseguir los votos que mantengan con vida el proyecto de ley de amnistía. Fuentes en la Asamblea Nacional reportan presiones y ofertas de dinero a cambio del voto. Incluso, se conoció la intención de prohijar otro anteproyecto de ley con el mismo fin.
El proyecto de ley 235 presentado por el diputado Jairo Bolota Salazar busca otorgar una amnistía por “delitos políticos” a personas vinculadas en casos de corrupción, que favorecería a personas como los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. El 15 de abril, la Comisión de Gobierno rechazó el proyecto de ley. Sin embargo, el presidente de la comisión, Luis Eduardo Camacho, presentó al día siguiente un “informe de minoría” en defensa de la iniciativa legislativa. Este informe puede ser sometido a votación en el pleno de la Asamblea y llevarlo a segundo debate.
El artículo 166 de la Constitución establece que, si el pleno de la Asamblea deja sin efecto la decisión de los comisionados en primer debate, aunque haya sido por mayoría, este mismo órgano podrá iniciar su análisis en segundo debate.
“Un proyecto de ley puede pasar a segundo debate cuando la mayoría de la Asamblea Nacional, a solicitud de uno de sus miembros, revocare el dictamen de la Comisión y diere su aprobación al proyecto”, señala la carta magna.
Sin embargo, Camacho no ha llevado el proyecto a votación. De acuerdo con fuentes parlamentarias que pidieron mantener el anonimato, aún no cuenta con los votos suficientes. Si pierde la votación en el pleno, o si ni siquiera se vota antes del 30 de abril, que es cuando termina el actual período de sesiones ordinarias de la Asamblea, sería el fin del proyecto de ley. Sus promotores tendrían que preparar uno nuevo y pasarlo por todas las fases legislativas desde el inicio.
La Estrella de Panamá conversó con algunos diputados que pidieron mantener el anonimato, que manifestaron que sí se están dando presiones hacia varios parlamentarios para que apoyen la amnistía, incluso ofertas de 100.000 dólares por voto. Hay quienes detallan que hay diputados que no tendrían problema en dar su voto si solo favoreciera a Martinelli, pero que no piensan ayudar a Juan Carlos Varela.
El expresidente Martinelli envió un mensaje el martes a través de su cuenta de Instagram prometiendo “paz, armonía y buco chenchén” si se aprueba la ley de amnistía. “Por ahí dicen que hay una mano peluda que no quiere que esta ley pase. Yo exhorto a todos los panameños a que pongamos el país primero. El país debe primar sobre los intereses personales y particulares. Insto a los diputados a que voten por la ley de amnistía, que es la que va a darle a Panamá paz, armonía, progreso y buco de chenchén para todos los panameños”, declaró Martinelli.
El argumento de los proponentes del proyecto tiene que ver con lo que consideran como un uso “político” de la justicia y trato “desigual” por parte de la Corte Suprema de Justicia, que desde su punto de vista absuelve a algunos acusados de corrupción mientras condena a otros. “Parece que aquí hay dos Cortes Supremas, la que ve los casos de Ricardo Martinelli y la que ve al resto de los mortales”, manifestó Camacho en la Asamblea al presentar el informe de minoría.
Camacho además presentará otro anteproyecto de ley este jueves en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, también con el objetivo de la amnistía. Se trata de un anteproyecto presentado originalmente en julio de 2024, que ahora busca ser prohijado.
“Mañana, nuevamente en la Comisión de Gobierno, intentan prohijar un anteproyecto de amnistía para legalizar la impunidad en nuestro país”, publicó el diputado Roberto Zúñiga en su cuenta oficial de X, junto con una imagen de una misiva dirigida al secretario general de la Asamblea por el diputado Camacho, en la que lista los temas que se discutirán el jueves en la Comisión.
El quinto punto de la agenda sería el “prohijamiento del anteproyecto de ley 64, que dicta disposiciones sobre amnistía, indulto, rebaja de pena y concesión de libertad condicional, modifica el Código Penal y el Código Procesal Penal”. Zúñiga dejó clara su oposición. “Estoy totalmente en contra de ese anteproyecto”, sentenció.
Este medio intentó contactar con los diputados Camacho y Salazar para conocer su versión sobre las presiones que se estarían dando en la Asamblea, pero al cierre de esta nota no hubo respuesta.