Isaac Villaverde:

Isaac Villaverde: This is Afropanama

Actualizado
  • 30/01/2025 00:00
Creado
  • 29/01/2025 21:16

La cocina de Isaac Villaverde comunica. No solo recoge el sabor de la gastronomía afropanameña, también habla de ella, de su pasado y su futuro. Villaverde es fundador del restaurante La Tapa del Coco, abierto desde hace doce años.

En sus inicios dirigía un pequeño tráiler donde vendía torrejitas de bacalao y patties en fiestas y eventos. Luego, se mudó a un espacio dentro de un autolavado, en el barrio de San Francisco. Desde entonces su evolución ha sido constante y su discurso permanece intacto.

Isaac transmite la herencia de la comunidad afro en los platos que prepara, los hace a su manera, compartiendo la historia de sus ancestros: los que llegaron como esclavos en la época de la Colonia española y los que aterrizaron después como trabajadores del Canal de Panamá, procedentes de las Antillas. Una comunidad que hizo vida en la zona capitalina de Río Abajo, entre otros puntos del país, y dejó huella en diferentes ámbitos de la sociedad panameña. El bagaje culinario que trajeron consigo ha sido uno de sus aportes más ricos.

Entre los más pedidos del menú están el popular One Pot, una receta que ha traspasado generaciones y ha sido reinterpretado por Isaac; las torrejitas de bacalao acompañadas de salsa Hottie berry (moras y ají chombo); los patties con sus diferentes rellenos, quizá el snack más representativo de la gastronomía afro, y el Jerk Chicken, de raíces jamaiquinas

En 2024, La Tapa del Coco entró a la lista extendida de los 50 mejores de Latinoamérica en la posición número 74 y se convirtió en el quinto restaurante panameño en formar parte del ranking, único con una propuesta de gastronomía afropanameña.

“Es un hecho que el flujo de comensales ha aumentado desde que estamos en la lista. Esto nos permite hablar de Panamá con una bocina más grande; estamos llegando a más personas en el mundo con el mensaje This is Afropanama, que muestra nuestro legado, pero con eso también surge la necesidad de mejorar y ser más eficientes en el negocio. Ese es el reto”.

Hoy en día, en La Tapa del Coco trabajan 40 colaboradores; recientemente fue remodelado en su interior, cuenta con una terraza y una barra que ofrece coctelería de autor con sabores caribeños. Lo que comenzó como un emprendimiento es ahora un referente de la cultura culinaria local.

Isaac también es secretario de la Cámara de Turismo Gastronómico, Turigastro, y forma parte de la junta directiva de Promtur. Su meta es ser una voz del sector. “En esta oportunidad contamos con aliados en el Gobierno que han destinado parte de su presupuesto para impulsar el turismo gastronómico y continuar posicionando a Panamá en la región, algo que no había ocurrido antes”, explicó.

No te pierdas nuestras mejores historias
Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones