El quinteto, dirigido por Esteban Perdomo (Izq.), que ganó el Centroamericano de San Salvador de 1961. ¿Cuál ha sido la mejor época del baloncesto nacional?
Concentrada y reflexiva, así trató siempre de mostrarse antes de cada combate.( COP ) Carolena Carstens: ‘El taekwondo me ha enseñado disciplina, respeto y valores’
‘Buchí’ Amaya junto a los campeones Laguna, Marcel y Pinder, y el también colonense Amores.( Cedida ) El ‘Buchí’ Amaya, el ‘campeón sin corona’ del boxeo panameño
Judith Caballero fue la más completa atleta de su época, acaparando honores en atletismo, ciclismo y baloncesto.( Cedida ) El atletismo, un deporte que tuvo estirpe de rey en Panamá
Martín Crespo (Der.) junto al gerente de la Caja de Ahorros, Andrés Farrugia G., tras su anuncio de dedicarle el torneo juvenil 2025.( |Cedida ) Martín Crespo: sinónimo de abnegación, trabajo y vocación
El tailandés Pradabsri (de frente) y Cañizales realizaron un excelente combate, en las postrimerías de 2024.( Cedida ) El boxeo profesional, entre fallos localistas y ‘tongos’
Merón tiene dos títulos juveniles con Coclé y uno mayor con Metro. Rodrigo Merón, el versátil técnico de la pelota juvenil panameña
Frank Prince (segundo de derecha a izq,) formó junto a Sam LaBeach, Cirilo McSween y Llod LaBeach, una de las cuartetas más fuerte de la región.( Cedida ) Frank Prince, el ‘Rocket’ del atletismo en los años 50
Atheyna Bylon fue la mayor exponente del deporte panameño en 2024.( |COP ) Atheyna Bylon, la máxima figura del deporte panameño en 2024
José De Bello jugó fútbol, inclusive, en las ligas de veteranos y gubernamentales, donde también se destacó.( Cedida ) Los atletas históricos del deporte istmeño vagan sin hogar