‘Cónclave’ sale como triunfadora de los Bafta británicos antes de los Óscar

Actualizado
  • 16/02/2025 16:42
Creado
  • 16/02/2025 16:42
El filme dirigido por el alemán Edward Berger, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película

“Cónclave”, una producción británica-estadounidense de suspense sobre el proceso de elección de un papa, salió este domingo en Londres como triunfadora de los premios Bafta británicos, con cuatro galardones, incluido el de mejor película, a dos semanas de los Óscar.

El filme dirigido por el alemán Edward Berger, que llegaba a los premios con doce nominaciones, se impuso en la categoría de mejor película, en la ceremonia en el Royal Festival Hall londinense, a “The brutalist”, “Un perfecto desconocido”, “Anora” y “Emilia Pérez”.

“Cónclave” se llevó además los premios de mejor película británica, mejor guión adaptado y mejor montaje.

‘The brutalist’, la otra triunfadora

”The brutalist”, que acudía a los premios británicos con nueve nominaciones, fue la otra gran triunfadora de la noche, al llevarse también cuatro premios, entre ellos mejor director y mejor actor, para los estadounidenses Brady Corbet y Adrien Brody, respectivamente.

“The brutalist”, una epopeya de tres horas sobre un arquitecto que sobrevivió al Holocausto y busca cumplir el sueño americano, sumó también los premios de mejor banda sonora original y mejor fotografía.

Por su parte, la producción franco-belga “Emilia Pérez”, que llegaba a los Bafta con once nominaciones, y pareció perder opciones tras diversas controversias, entre ellas unos tuits xenófobos de su protagonista, la española Karla Sofía Gascón, nominada a mejor actriz, logró al final dos premios.

La cinta dirigida por el francés Jacques Audiard, que trata sobre un narcotraficante mexicano que decide cambiar de género, ganó los premios a mejor actriz de reparto, que se llevó la estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña y a la mejor película de habla no inglesa, superando a la cinta brasileña “Aún estoy aquí”.

“Emilia Pérez”, que acudía a los Bafta con once nominaciones, dejó sin premio al largometraje brasileño dirigido por Walter Salles, ambientado en la dictadura militar brasileña (1964-1985).

La cinta brasileña, que opta a tres premios en los Óscar del 2 de marzo, narra la historia del diputado Rubens Paiva, asesinado durante la dictadura en 1971.

Dos premios para ‘Emilia Pérez’

El director francés Jacques Audiard recibió el premio de mejor película de habla no inglesa afirmando estar “conmovido”.

Audiard, cuya película ha sido nominada en trece categorías de los Óscar y que también ha sido criticada por su retrato de México, señaló que le gustaría “dar las gracias a los maravillosos talentos” que intervienen en el filme, nombrando a su “querida Zoe” Saldaña y a Selena Gómez.

También nombró a la actriz española Karla Sofía Gascón, a quien llamó “querida” y que no asistió a la ceremonia en medio de la controversia por sus tuits xenófobos que escribió en el pasado.

Por su parte, Saldaña, de 46 años, que se llevó el premio de mejor actriz de reparto por su interpretación de una abogada en “Emilia Pérez”, afirmó que el personaje “se convirtió en especial” para ella.

Saldaña añadió que el hecho de que la película fuese en español, su primera lengua, le permitió “conectar mi cultura con mi arte. Fue significativo para mí”.

La actriz dedicó el premio a su sobrino trans, quien es principal “razón” por la que aceptó participar en la película, agregando que apoyará “siempre a la comunidad LGBTQ”.

Por su parte, la estadounidense Mikey Madison, de 25 años, ganó el galardón de mejor actriz por su papel de una stripper en “Anora”, un thriller del director Sean Baker.

La actriz, de 25 año,s competía contra Cynthia Erivo (Wicked), Marianne Jean-Baptiste (Hard Truths), Saoirse Ronan (The Outrun), Demi Moore (The Substance) y la española Karla Sofía Gascón (Emilia Pérez).

La ceremonia no contó con la presencia este año del príncipe Guillermo, presidente de honor de los Bafta, y de su esposa Catalina, anunció el Palacio de Kensington.

Timothée Chalamet, Adrien Brody, Ralph Fiennes, Demi Moore y la brasileña Fernanda Torres estaban entre las estrellas presentes en la velada.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones