Autoridades panameñas y estadounidenses de seguridad durante la firma del Memorándum.( Aris Martínez | La Estrella de Panamá ) Memorándum con EE.UU. abre debate sobre soberanía y legalidad en Panamá El acuerdo entre ambos países ha generado controversia por su posible conflicto con la Constitución y el Tratado de Neutralidad del Canal. Mientras algunos...
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una foto de archivo.( John Reyes Mejía | EFE ) Perú, séptimo usuario del Canal, considera respaldar el Tratado de Neutralidad Esta intención fue expresada por Boluarte a su homólogo panameño, José Raúl Mulino, en el marco de la visita oficial de tres días
El ministro de Seguridad, Frank Ábrego, y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, firmaron un memorándum de cooperación. El testigo de honor fue el presidente José Raúl Mulino.( Aris Martínez | La Estrella de Panamá ) Panamá acepta más presencia militar de EE. UU. y concede paso por el Canal con ‘costo neutro’ La visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, terminó con múltiples concesiones por parte de Panamá Expertos cuestionaron la actitud...
La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, en un a fotografía de archivo.( Archivo | La Estrella de Panamá ) China condiciona su adhesión al Tratado de Neutralidad del Canal a la exclusión de Taiwán La embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, aseguró que China siempre apoyará la soberanía de Panamá
El Artículo V del Tratado de Neutralidad establece que solo Panamá puede tener presencia militar en su territorio.( Cedida ) Gobierno Nacional sobre amenazas de Trump: ‘El Tratado de Neutralidad será respetado’ Altas fuentes del Gobierno aseguraron a La Estrella de Panamá que no se permitirá la presencia militar de EE. UU. en Panamá