‘Hay decenas y decenas de casos en los cuales amenazaron a la gente porque vote por la Revolución Ciudadana’, dijo Noboa.( Carlos Durán Araújo | EFE ) Noboa denuncia ‘irregularidades’ en las elecciones presidenciales de Ecuador En el escrutinio el presidente supera por menos de un punto a su rival izquierdista Luisa González
La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, habla durante una entrevista con EFE.( José Jácome | EFE ) Luisa González dice haber quedado dos puntos por encima de Noboa en las elecciones de Ecuador Con el 92,96 % de las actas escrutadas, González, quien es la candidata de la Revolución Ciudadana tiene el 43,87 % de los votos
Combo de fotografías donde se observa a la candidata a la presidencia de Ecuador por el correismo, Luisa González, y al presidente y candidato a la reelección a la presidencia de Ecuador, Daniel Noboa. ( Jonathan Miranda | Jose Jacome | EFE ) ‘Ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del viejo Ecuador’, dice Noboa Con 92% de los votos escrutados, Noboa se mantiene al frente (44,31%), seguido muy de cerca de González (43,83%)
Combo de fotografías de archivo de la candidata presidencial del correísmo, Luisa González (i), y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa.( José Jácome/ Vicente Costales | EFE ) Luisa González y Daniel Noboa se disputan de igual a igual la Presidencia de Ecuador Este recuento, que corresponde a 20.521 actas, abre la puerta a una segunda vuelta el próximo 13 de abril entre Noboa y González
Luisa González, candidata presidencial de Ecuador por el partido Movimiento Revolución Ciudadana.( RODRIGO BUENDIA / AFP ) Presidenciable Luisa González dice que FMI es bienvenido para ayudar a Ecuador González va por detrás de Noboa en las encuestas, pero podría ser electa para una segunda vuelta de votaciones
El gremio de la construcción fue fundado en 1961. La Capac escogerá a su junta directiva 2025 Este 11 de diciembre en dos jornadas de 9:00 a.m. a 6:30 p.m. se desarrollarán las elecciones
Arrocha renunció a sus aspiraciones presidenciales y pide respaldar a Torrijos el 29 de abril de 2024. ( Archivo | La Estrella de Panamá ) El ‘error’ de Melitón Arrocha: apoyar a Martín Torrijos Las conclusiones sobre su participación en la última contienda electoral fueron analizadas este lunes 25 de noviembre
Yamandú Orsi (i) del Frente Amplio celebra la victoria en las elecciones de este 24 de noviembre de 2024, en Montevideo.( Raul Martinez | EFE ) Orsi vence a Delgado por más de 90.000 votos con el 98 % de los circuitos escrutados Con el 98,65 % de los circuitos escrutados, la fórmula del Frente Amplio, conformada por Orsi y Cosse, consiguió 1.179.454 votos
Orsi, que votó muy cerca del circuito del presidente, dijo que espera reunirse ‘lo antes posible’ con Lacalle Pou.( DANTE FERNANDEZ | AFP ) La izquierda gana el balotaje y regresa al poder en Uruguay, según proyección de encuestadoras Orsi recoge 49,0% de los votos frente al 46,6% de su rival, el oficialista de centroderecha Álvaro Delgado
El candidato oficialista y actual gobernador de la Región Metropolitana del Gran Santiago, Claudio Orrego, celebra tras conocer los resultados de las elecciones regionales, este 24 de noviembre de 2024, en Santiago.( Elvis González | EFE ) Candidato oficialista Claudio Orrego es reelecto como gobernador de la Región de Santiago En la Región de Valparaíso, otro de los focos de interés para el oficialismo, revalidó su mandato el activista por el derecho al agua Rodrigo Mundaca