Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Tensión en la Asamblea: diputados se enfrentan por avance del proyecto de la CSS

- 18/02/2025 13:52
- 18/02/2025 13:21
Diferencias entre los diputados debido a la supuesta dilatación del avance del proyecto de ley No. 163, que reforma la ley orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), fueron evidentes este martes 18 de febrero en la Asamblea Nacional.
Desde horas de la mañana, en medio de un receso, la diputada Walkiria Chandler, de libre postulación, y Luis Eduardo Camacho, jefe de bancada del oficialista Realizando Metas, discutían si avanzar con la lectura de propuestas o cerrar con la sesión por falta de cuórum en el pleno.
“Se llamó para que empezáramos a las 10:00 a.m. [...] quiénes somos los que estamos haciendo el cuórum y quiénes son los que no quieren discutir las reformas: el Ejecutivo que está llegando ahora y sus compañeros [de bancada] que están llegando ahora”, señaló la diputada de la bancada de Vamos a Camacho.
Luego, el diputado de la bancada panameñista, Francisco Brea, hizo un llamado durante su disertación de 30 minutos señalando la importancia de salvaguardar un debate transparente y “de cara al pueblo”.
“No podemos permitir que este proceso se lleve a cabo de una manera apresurada o sin la profundidad que lo amerita. Nuestro compromiso es claro: asegurar que cada panameño tenga tranquilidad y confianza en esta asamblea, de que se está trabajando para su bienestar”, destacó el diputado Brea.
El diputado panameñista también hizo mención a Camacho al pedir este ser apuntado para una segunda participación durante la discusión del primer bloque.
De acuerdo con Brea, el “único que ha querido dilatar” el proceso de discusión desde ayer en la noche y hoy en la mañana ha sido el jefe de bancada de RM, “diciendo a la faz del país lo contrario”.
“Esta bancada [el panameñismo], las posiciones que está tomando es porque quiere y tiene la determinación de tomar las decisiones por más difíciles que fuesen, pero con la conciencia clara de que no es que no leímos, sino que aquí se sabe lo que estamos aprobando”, aseveró.
Por su parte, Camacho, pidió un derecho a réplica para referirse a las declaraciones de Brea. En esa oportunidad pidió que el pleno le dé el sentido de urgencia que el proyecto de ley necesita, por el bien de la población panameña y la economía del país.
“No me digan que es a tambor batiente porque entonces tenemos cuatro meses de estar tocando tambor. Es una irresponsabilidad que este proceso no se haya aprobado en sesiones extraordinarias”, respondió el diputado de RM.
Asimismo, dijo que si los diputados creen que dilatando el proceso de aprobación de este proyecto de ley están afectando al gobierno, realmente están haciendo un daño a los asegurados y el pueblo panameño.
El jefe de bancada del panameñismo, Jorge Luis Herrera, apuntó que no es culpa del pleno que el proyecto de ley fuera discutido por cuatro meses en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social; así como que la bancada no está ni en contra de la iniciativa del gobierno ni de la estabilidad del pueblo panameño.
“Esta bancada le ha dado todo el respaldo posible para que usted tenga una buena gobernabilidad a cambio de nada, porque no queremos nada, sino que las cosas se hagan bien”, dijo Herrera.
Sin embargo, destacó que no participarán en discusiones en la madrugada o fines de semana, debido a que eran lineamientos ya dados por la presidenta del pleno, la diputada presidenta de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda, pero que eso no significa que estén haciendo las cosas mal o que estén en contra del proyecto.
Ante esto, Camacho volvió a pedir el derecho a réplica, pero Castañeda pidió que declinara de la petición, ya que podría estar dilatando el proceso de debate del proyecto de ley.
También hizo la petición a los demás diputados de evitar las menciones de otros colegas durante sus turnos, porque podría ser interpretado como una táctica para demorar llegar al final de la discusión del proyecto de ley No. 163.