Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Defensoría del Pueblo recomienda al SNM definir estatus de deportados de EE. UU.

- 18/02/2025 17:03
- 18/02/2025 16:58
La Defensoría del Pueblo de Panamá luego de visitar y entrevistar en su hotel al grupo de deportados de Estados Unidos recomendó este martes 18 de febrero al Servicio Nacional de Migración (SNM) que emita una resolución que determine el estatus de esas personas en el territorio panameño mientras se gestionan los procedimientos de repatriación o reasentamiento.
De acuerdo con la entidad, esa resolución puede adoptar la forma de una “no admisión a territorio panameño” o una “estadía de corta duración” siguiendo la normativa migratoria vigente y el derecho humanitario internacional.
La Defensoría recordó al SNM que el artículo No. 16 de la Convención sobre Trabajadores Migrantes establece que los Estados “deben garantizar protección contra expulsiones arbitrarias y proporcionar un marco legal claro para las personas en tránsito”.
En un comunicado distribuido la tarde de este martes 18 de febrero la Defensoría del Pueblo informó que desde el momento que se tuvo conocimiento sobre la presencia en el país de “personas migrantes deportadas” se activó un equipo técnico dando acompañamiento en el lugar donde se hospedan para constatar las condiciones de sus derechos humanos.
Panamá, según la Defensoría, también debe asegurar que aquellas personas que soliciten la condición de refugiado sean atendidas por la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados.
Además, Panamá en cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño debe garantizar la protección de los menores y asegurar su acceso a educación, salud y un entorno seguro.
“Igualmente, se debe proporcionar atención prenatal a las mujeres embarazadas”, recordó la entidad.
Este 18 de febrero el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, afirmó que un grupo de 171 deportados por las autoridades migratorias estadounidenses ya aceptó retornar a su país de origen.
Ábrego recordó que Panamá recibió por petición de Estados Unidos un total de 299 personas deportadas.
Hasta ahora Panamá ha recibido un total de tres vuelos de deportados provenientes de Estados Unidos.