Partido PAIS se extingue

Actualizado
  • 04/06/2024 17:29
Creado
  • 04/06/2024 16:31
PAIS no logró asegurar ningún cargo entre los 885 en disputa durante los recientes comicios

El magistrado primer vicepresidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, confirmó este martes 4 de junio que el Partido Alternativo Independiente Social (PAIS), que pro primera vez participó en unas elecciones generales, no logró los votos necesarios para su subsistencia.

PAIS no logró asegurar ningún cargo entre los 885 en disputa durante los recientes comicios y solo logró obtener el 1.6% de los votos válidos para el cargo de diputados, aunado a que su candidato presidencial, Melitón Arrocha, al final optó por respaldar la candidatura presidencial del Partido Popular, Martín Torrijos.

De acuerdo con el Código Electoral, un partido político que no alcance el 2% del total de votos válidos emitidos en diversas instancias electorales, como la elección presidencial, diputados, alcaldes, o representantes de corregimiento, desaparece legalmente.

José Toto Álvarez, presidente del partido PAIS, y quien buscaba una curul en la Asamblea Nacional, en su momento advirtió que si el colectivo político no lograba subsistir, no volvería a iniciar un proceso de inscripción para ser reconocido nuevamente como partido.

Recalcó que si hay algún miembro del colectivo se anima a iniciar la inscripción de adherentes y a querer tomar el control de esta agrupación política, lo podría hacer.

Raúl Ricardo Rodríguez, actual vicepresidente de la junta directiva de PAIS, dijo a La Estrella de Panamá que tiene el interés de tomar las riendas del partido.

Votos válidos de partidos políticos que subsistieron

Los partidos Revolucionario Democrático, Popular, Panameñista, Cambio Democrático, Alianza, Realizando Metas y Movimiento Otro Camino, subsisten con el 2% de los votos válidos emitidos en la elección de Presidente y Vicepresidente de la República, y el partido Molirena subsiste por obtener el 2% de los votos válidos en la elección de diputados.

Mientras que la excandidata presidencial por la libre postulación, Zulay Rodríguez, obtuvo en la elección presidencial 150,325 votos, que equivale al 6.6% de los votos válidos en dicha elección.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus