La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
¿Habrá apagón en Panamá? Lo que se sabe de las pruebas que hará Generadora Gatún

- 22/04/2025 12:16
Instituciones se preparan para posibles interrupciones en el servicio eléctrico a causa de pruebas en la planta generadora de electricidad de Gatún.
La Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa) emitió un comunicado advirtiendo que la Generadora Gatún iniciará un periodo de pruebas del 21 al 23 de abril, por lo que reforzarán las medidas de seguridad y protocolos.
“Como parte de una medida preventiva, se informa que las pruebas contemplan el ingreso progresivo de una importante carga energética al sistema (hasta 670 MW), por lo que en escenarios excepcionales, podrían presentarse interrupciones breves del servicio”, señala el comunicado.
Además, circula un memorando interno del Ministerio de Seguridad dirigido a los directores de la Policía Nacional, el Servicio Nacional Aeronaval, el Servicio Nacional de Fronteras, el Servicio Nacional de Migración y el Sistema Único de Manejo de Emergencias advirtiendo sobre un posible apagón a nivel nacional durante las pruebas del 21 al 23, así como durante pruebas que se llevarán a cabo del 6 a 11 de mayo.
“Sobre estas pruebas, lo relevante es que podrá generarse una falla de la planta, lo cual daría como resultado que en cualquiera de esos días podría darse un apagón nacional de unas 6 a 8 horas, mientras dure el tiempo para levantar el sistema”, apunta el memorando con fecha del 16 de abril.
La Estrella de Panamá contactó al Ministerio de Seguridad sobre la veracidad de este documento, pero aún no ha sido confirmada.
Lo cierto es que las fechas iniciales coinciden con la comunicación oficial de Etesa que advierte de posibles interrupciones, aunque solo describiéndolas como “breves” sin detallar la duración ni el alcance.
La Generadora Gatún emitió un comunicado detallando que los pruebas son el resultado de un proceso planificado en conjunto con el Centro Nacional de Despacho, Etesa, la Secretaría Nacional de Energía, la Autoridad de los Servicios Públicos y otras autoridades competentes.
“Este proceso será supervisado por Etesa y tiene como objetivo validar el funcionamiento de la plant, garantizando una integración segura, estable y confiable al sistema”, detalla el comunicado, añadiendo que las pruebas se harán en dos fases, del 21 al 23 de abril y del 5 al 16 de mayo.
La planta generadora de Gatún inició operaciones en octubre de 2024, suministrando 400 megavatios a empresas distribuidoras y comercializadoras. De acuerdo a Etesa, durante las pruebas se elevará la carga energética hasta 670 megavatios. La generadora está ubicada en Isla Telfers, provincia de Colón y sus accionistas son Interenergy Group y AES Panamá.