Panamá se convierte en epicentro del debate sobre la preservación del patrimonio

  • 01/04/2025 13:53
La Ruta Colonial Transístmica es un conjunto de construcciones históricas, que unen al Pacífico con el Caribe panameño

Panamá y la Unión Europea (UE) trabajan en la creación de una plataforma de intercambio de buenas prácticas y metodologías de gestión de patrimonio cultural y natural entre ambos y otros países de América Latina, a través de un foro que comenzó este martes y se extenderá hasta este jueves 3 de abril.

Se trata del foro Rutas Culturales en las Américas: la experiencia panameña, que se enmarca en el proyecto ‘Caminos Culturales, Cruces Naturales’, informó la Delegación de la UE en Panamá.

El objetivo principal del evento es crear una plataforma de intercambio de prácticas y metodologías entre Panamá, los Estados Miembros de la Unión Europea y otros países de América Latina, en tres temas útiles para la implementación y posterior desarrollo del proyecto.

Estos temas son las “rutas culturales: redes, gobernanza y sinergias; interpretación del patrimonio y narración de historias a lo largo de una Ruta Cultural; y la participación comunitaria y gestión del turismo a lo largo de una Ruta Cultural”.

El evento brindará herramientas prácticas y métodos para crear una estrategia para los próximos pasos a seguir en el desarrollo del proyecto y facilitará la creación de una red entre expertos y profesionales, dijo la UE.

Cada día, las sesiones se llevarán a cabo en un lugar diferente, relacionado con el proyecto, y el programa del foro incluye tres visitas de estudio “con vistas a comprender las prácticas y estrategias existentes en Panamá, vinculadas a la Ruta Transístmica Colonial”, de acuerdo con la información oficial.

La Ruta Colonial Transístmica es un conjunto de construcciones históricas, que unen al Pacífico con el Caribe panameño.

El trazado incluye el Sitio Arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de Panamá (Patrimonio Mundial desde 1997), las Fortificaciones de la Costa Caribe de Panamá: Portobelo y San Lorenzo (en la lista del Patrimonio en Peligro desde 2012), y los caminos coloniales que los unen: el Camino de Cruces y el Camino Real.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones