Estudiantes con orden de captura tras protestar contra Marco Rubio se entregan

Actualizado
  • 19/02/2025 12:25
Creado
  • 19/02/2025 12:22
El abogado Arturo Trelles dijo que entregaron a los estudiantes ante el Ministerio Público, ya que desconfían de la Policía Nacional. Asegura que probaran su inocencia

Este miércoles se presentaron voluntariamente ante el despacho del procurador de la Nación, Luis Gomez, los cinco estudiantes sobre los cuales pesaba una orden captura tras participar en las protestas frente a la Universidad de Panamá (UP) el pasado 31 de enero.

Los jóvenes, acusados de supuestamente agredir a un agente de la Policía Nacional, llegaron junto con sus abogados, el vicerrector académico de la UP, Emilio Moreno y organizaciones sociales y sindicales.

Arturo Trelles, uno de los abogados de los universitarios explicó que los estudiantes se entregaron ante el Ministerio Público por que “desconfían” de la Policía Nacional.

“Entregamos a los estudiantes ante el despacho del procurador, no lo hicimos ante la Policía porque desconfiamos totalmente después de las declaraciones de irrespeto hacia la Universidad de Panamá y el desconocimiento de la norma jurídica por parte del director la institución (Jaime Fernández)”, dijo Trelles.

Los cinco estudiantes se suman a otros dos jóvenes acusados por la PN de una supuesta agresión contra una unidad de la fuerza pública en medio de un volanteo contra las amenzas a Panamá del presidente de EE.UU., Donald Trump, durante la visita al país del secretario de Estado, Marco Rubio.

Los estudiantes denuncian que la Policía mantiene una “persecución” contra estudiantes y dirigentes sociales que se manifiestan contra el gobierno.

A la fecha a dos de los jóvenes, detenidos el 3 de febrero en un operativo a gran escala con allanamiento de sus residencias y declarado ilegal uno de esos allanamientos por parte del juez de garantías Fermin Bonilla, mantienen medidas cautelares de firma cada semana.

La UP y la Defensoría de los Universitarios han presentado también tres denuncias: una contra el director de PN por supuestamente violentar la autonomía de la casa de estudios al cercar el campus el día de la protesta, a esta se adhirió una denuncia de la estudiante Hillary Acevedo, quien reclama que fue agredida por el oficial de la Policía, lo que según los estudiantes desencadenó el altercado.

Y una tercera denuncia que vino después contra la PN y el director, sobre una unidad policial que habria ingresado al campus de civil y sin autorización del Rector, para supuestamente “buscar” a los cinco estudiantes que se entregaron hoy.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones