Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Entre protestas y reivindicaciones de soberanía, se rinde homenaje a los mártires del 9 de enero

- 09/01/2025 11:56
- 09/01/2025 11:39
Los actos de recordación de la gesta patriótica del 9 de enero siguieron esta mañana en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena con la colocación de la ofrenda floral en la Llama eterna por parte del presidente de la República, José Raúl Mulino.
Luego el acto siguió con las palabras del historiador Omar Jaén Suarez. Y finalmente la ceremonia concluyó con la interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda republicana.
En la misma estuvieron presentes ministros y viceministros de Estado, directores de entidades, diputados, familiares de los mártires y sobrevivientes del 9 de enero de 1964.

Sin embargo, para algunos asistentes a los actos la conmemoración siguió.
Un grupo de la Asociación de Comunidades del Área del Canal (ACAC) inició una pequeña protesta tras el fin de las actividades oficiales.
Gritando “nosotros nos quedamos con las conmemoraciones y ellos con los bienes revertidos” reclamaban el uso equitativo de la Zona del Canal, por la cual los héroes del 9 de enero de 1964 y otras generaciones de panameños lucharon.
”¿Qué ha cambiado en un país de tanta riqueza y un país de tanta pobreza? Ese es el balance que nosotros hemos hecho y tampoco nos vemos representados en la junta del Canal de Panamá (...) Estamos ante una tarea tras la reversión, por la soberanía y revertir al pueblo por lo que lucharon los mártires”, expresó Aida Torres a La Estrella de Panamá.
Otras de las consignas de este grupo apuntaban a la desigualdad existente en Panamá, las palabras del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el Canal en las últimas semanas.
También criticaron la decisión del alcalde de Panamá, Mayer Mizrachi, de reducir el tiempo de reflexión el día de hoy hasta las 6:00 p.m.