Al parecer el gobierno de Mr. Trump no está interesado en escuchar las explicaciones panameñas sobre la supuesta influencia china en el Canal. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, repitió lo mismo, con la diferencia de que ahora resulta que Panamá y Estados Unidos son menos prósperos por la presencia del gigante asiático por estos lares.
La Presidencia mando un mensaje en su cuenta de X en la que dice que los principales puntos en la reunión entre Mulino y Hegseth fueron la lucha contra el crimen organizado, la ciberseguridad, la asistencia técnica, los avances en seguridad fronteriza y el manejo de la migración.
La Embajada de China en Panamá no desaprovechó la visita del secretario Hegseth para difundir un video en el que resalta la presencia china en el país. Además de mostrar sitios turísticos panameños, dice que no hay algo más panameño que un desayuno chino.
Si algo ha quedado claro con la visita en febrero pasado de Rubio y ahora de Hegseth, es que para los estadounidenses Panamá es un país seguro. El secretario de Estado, antes de reunirse con el Presi Mulino, fue a misa, y el secretario de Defensa se paseó e hizo ejercicio por la cinta costera. Como si estuvieran en casa.
En redes sociales ya empezaron a mencionar nombres de los responsables del atraco que representó el contrato de Panama Ports Company para el Estado, que don Bolo calificó como malos panameños. Ay, Jaime Alberto.
Como contexto o recorderis sobre el contrato de PPC, por allá por 2002, un grupo de legisladores que integraba el pacto Mejoramiento y Transformación de la Asamblea (META), incluyendo a Teresita Yanis de Arias, demandó ante la Cortesana la resolución del MICI que equiparó el contrato portuario.
El procurador de la Nación solicitó a la Contraloría que le envíe la auditoría para incorporarle en el expediente de la investigación que se inició de oficio sobre el atraco al Estado, que don Bolo lo calculó en 1.300 millones de billullos.
El que anda aspirando al CEN perrediano es el hijo homónimo del exgobernador de Coclé. El mismo que estuvo metido en el lío de las bolsas de comida y en la investigación por mal uso de tarjetas de combustible y celulares en el ministerio tapahuecos.
A raíz de las revelaciones de los que suplen y están emplanillados con posiciones chimbas en la cueva de la 5 de Mayo, reveladas por La Decana, me cuentan qume algunos padres de la patria están en “huelga” desde hace dos semanas porque no votan por los proyectos.
Me cuentan que luego de una reunión entre un grupo de expresidentes de la cueva de la 5 de Mayo y la mandamás de la Nueva Asamblea, se acordó que los auditores de don Bolo sólo estarán en recursos humanos, pero no pasarán a los despachos de los padrastros donde están las listas del personal. El que tiene miedo que se compre un perro.
Les mandan a decir a los auditores que si revisan el personal de cada despacho de los padrastros y comparan puestos y funciones, encontrarán bellezas que no podrán ocultar ni con magia y mucho menos con el ritual que aplican los mandamases de turno, con los babalaos acere para santiguarse y que no les descubran sus travesuras.
El canciller Martínez-Acha finalmente será el representante de Panamá ante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Inicialmente se había dicho que el viceministro Guevara Mann era el que viajaría a Honduras.
A la cumbre de la Celac, que concluye hoy, se citan los pesados de la izquierda de la región. Empezado por el cubano Díaz-Canel, el brasileño Lula, el colombiano Petro, la mexicana Sheinbaum y el uruguayo Orsi. El venezolano Maduro y el nicaragüense Ortega ya no forman parte del club.