La auditoría de la Contraloría a PPC reveló lo que podría ser el atraco del siglo al Estado: 1.337 millones de billullos en pérdidas o, como dijo don Bolo, la empresa le dio una propina a Panamá.
La calificadora Moody’s estima que la perspectiva del sistema bancario panameño es estable para los próximos 12 a 18 meses. La actividad bancaria probablemente aumentará a medida que el crecimiento económico persista durante 2025.
Dice el presidente Yamandú Orsi que los uruguayos deben aprender mucho de los panameños en materia de logística y servicio, que eso en su país es “todo un desafío”. El uruguayo también elogió a Panamá por mirar hacia el sur como un paso para la integración de la región.
Este lunes continuaban los dimes y diretes por el almuerzo que ofreció el Presi Mulino a los 48 diputados que votaron a favor de las reformas de la Caja maltratada, al que asistieron también ministros y empresarios. Ya hay quienes aseguran que el Ejecutivo se aseguró los votos de la Asamblea para los próximos temas que tienen que pasar por la cueva de la 5 de Mayo.
Dice el diputado José Pérez Barboni, de MOCA, que el viernes en la noche lo pensó bien y decidió asistir al famoso almuerzo ofrecido por el Presi Mulino. Cambió de parecer y ahora le llueve las críticas desde dentro y fuera del partido.
Al parecer, a lo interno de la coalición Vamos hay quienes consideran que el movimiento político es bueno para una cosa y malo para otra. Vamos si me conviene, no Vamos si no me conviene.
El exprocurador de la Nación Javier Caraballo fue nombrado como embajador de Panamá en Austria. Pronto estará escuchando a Beethoven y leyendo los psicoanálisis de Sigmund Freud en las orillas del río Danubio, en Viena.
La subcomisión que analiza los 11 proyectos de ley que reforma el reglamento interno de la Asamblea Nacional avanza en su debate y para esta semana debe presentar su informe final. El documento debe pasar a primer debate.
Importadores de combustibles y cañeros se sentaron con la Secretaría de Energía. Buena sintonía, metas claras y calendario en curso. Todo apunta a que en mayo se cierran los acuerdos para echar a andar el plan con una mezcla de 10 %.
Dice el ministro Moltó que aún no ha sido notificado oficialmente de la decisión de la empresa First Quantum de suspender los procesos de arbitraje contra Panamá. Que todavía no hay fecha para iniciar las conversaciones sobre el futuro de la mina.
El que está bajo la lupa de la justicia es el presidente “pura vida, mae” Rodrigo Chaves. La Fiscalía de Costa Rica lo acusó por el presunto delito contra la administración pública y activó el proceso para levantarle la inmunidad.
El gobierno de Mr. Trump estaría poniendo una pausa de 90 días al aumento de los aranceles a nivel mundial, con excepción de China, que el propio mandatario republicano anuncio que los aumentará por la medida de retorsión que aplicó el gigante de Asia.
El exnacortraficante Carlos Lehder narró para la revista Semana la relación de Noriega con el Cartel de Medellín, de cómo haber testificado contra Noriega lo salvó de la condena perpetua que tenía en Estados Unidos, y que fue el propio Gobierno estadounidense el que se lo ofreció.