El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que Humala, Heredia quien se conectó de manera virtual y su hermano deberán...

La sociedad ‘holding’ de la red del supuesto caso de blanqueo de capitales que usó un banco costarricense, tiene como domicilio Panamá, a pesar de que todo el dinero era movido desde Costa Rica. Esta bola pica y se extiende por lo largo.
La red hacía uso de su banco en Costa Rica para desviar los dividendos del grupo al banco filial en Panamá. Los dividendos eran distribuidos a los socios sin pagar impuestos en el origen.
La primicia que publicó La Decana sobre la trama del banco y el supuesto blanqueo de capitales revolucionó a Costa Rica. Muchos periodistas llamaron para conocer sobre la publicación. Es una investigación incipiente y pronto se revelarán todos los detalles.
Al parecer, don Bolo está decidido a llegar al fondo de lo que ocurre con las planillas de la Nueva Asamblea, y con Castalia no se guardó epítetos. A la presidenta Dana le dijo que era una “batallonera” y que la protesta de los funcionarios no fue más que la defensa a la “cofradía de la corrupción”.
Algunos funcionarios de la cueva de la 5 de Mayo tendrán que subir y bajar escaleras en el Ministerio Público, porque don Bolo dijo que presentará la denuncia por peculado, ya que hay clanes de familias emplanilladas.
Dice el diputado Zúñiga que en la Asamblea Nacional se han presentado varias propuestas que buscan combatir la corrupción, como la de “antibotellas” y la de prescripción de delitos contra la corrupción, pero no se les ha dado la celeridad que tuvo la propuesta de amnistía.
Durante el debate de la Comisión de Gobierno sobre la propuesta de amnistía, el diputado Adames soltó una bomba. Dijo que Cachaza se la pasa metido en la Embajada de Nicaragua y que sufre el síndrome de Estocolmo. Lo curioso es que el amigo fiel, que respondía a todo, se quedó calladito.
Hablando de contradicciones, ayer, durante el debate de la propuesta de amnistía, el diputado amigo fiel habló de la procuraduría paralela como un acto de corrupción, pero la propuesta de amnistía beneficiaba a Varela, quien era presidente de la República en ese momento.
Lo cierto es que la ley de amnistía para favorecer a Martinelli y Varela fue aplastada en la Comisión. De nada le sirvió al amigo fiel las arengas en la Comisión y las conversaciones domingueras con el panameñista Popi, como tampoco la defensa sin sentido de Bolota.
El gobierno paso firme finalmente designó su embajadora ante Francia, Joanna Villarreal, y ayer acudió a la Comisión de Credenciales de la Asamblea. ¿Será la misma que estuvo en la fiesta de doña Mireya y se presentó como la nueva embajadora?
El Consejo Municipal de Arraiján quiere a toda costa separar del cargo a la alcaldesa Stefany. En la trama hay un funcionario que en la década de 1980 estuvo envuelto en un lío con los fondos de la sociedad de graduandos del Instituto Nacional.
La Secretaría Nacional de Energía explora el Caribe porque alega que puede haber yacimientos de gas natural. Dice Urriola, sin dar mayores detalles, que se han explorado 10.000 kilómetros y que a fin de año tendrá el estudio final de la iniciativa.
Las alcaldías de Panamá y San Miguelito ya emitieron sus respectivos decretos, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y las actividades festivas el Viernes Santo, cuando el mundo cristiano conmemora la muerte y pasión de Jesús.