Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
Un diputado presentó un proyecto de ley que tiene como fin mitigar la sequía en el país. Es un proyecto que obliga a todos los dueños de fincas, de cuarenta hectáreas o más, a que un diez por ciento de sus propiedades se destine a la siembra de bosques nativos. La iniciativa es buena, pero, en lugar de obligar solo a los dueños de fincas de cuarenta hectáreas o más, debe abarcar todo terreno que sea atravesado por un río, quebrada o arroyo. Y es que el problema que tenemos hoy es que las quebradas, ríos o arroyos son afectados grandemente, porque los dueños de los terrenos que atraviesan talan todo a su alrededor, para aprovechar hasta el último centímetro de tierra. Al obligar a proteger los árboles a orillas de los afluentes, se protege el mismo afluente y, como ha quedado demostrado, nos protegemos todos. La sequía que nos ha azotado, impulsada por la corriente de El Niño, volverá en los próximos años. Para cuando regrese, los panameños debemos estar preparados para afrontarlo y evitar de esta manera que nos pegue tan fuerte como ha ocurrido. Panamá es un país de agua y hace años nos enorgullecía que teníamos la mejor del mundo. Lamentablemente nos descuidamos, vivimos en la abundancia y El Niño nos ha hecho despertar. Así pues, la iniciativa del diputado es buena y el proyecto es oportuno enriquecerlo. Ojalá no dilatemos este asunto, porque el bien será para todos.