La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 27/05/2014 02:00
¿Se hará el milagro?
El papa argentino Jorge Bergoglio ha renovado de una manera tan dramática el mensaje de la Iglesia Católica, que con sus habituales simbolismos y mensajes de optimismo contagia de manera casi natural a todos quienes observan su sinceridad y sencillez a la hora de abordar los temas más peliagudos.
Su visita a Tierra Santa no estuvo exenta de esas manifestaciones desbordadas de optimismo, positivismo y esperanza. El mundo antero siguió con interés las reuniones que sostuvo en Jerusalén con los líderes de Palestina, Mahmoud Abbas, y de Israel, Shimon Péres. A ambos dirigentes los invitó en junio al Vaticano a orar por la paz en la región y ambos líderes la aceptaron.
Su mensaje no dejó de ser enérgico, al describir la situación del conflicto palestino-Israelí como ‘inaceptable’ y al pedirle a ambos tomar decisiones valientes para lograr la paz. La historia reseña el destacado papel que jugó San Juan Pablo II en la caída del comunismo y el retorno de las democracias a Europa Oriental, por lo que no debería extrañarnos que ahora, este también excepcional pontífice latinoamericano, con su andar jovial y su discurso certero, consiga que finalmente en el Medio Oriente se logre la tan anhelada y hasta ahora esquiva paz.