Hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2021, para generar conciencia colectiva sobre la importancia de estos ecosistemas y reafirmar el compromiso adquirido en 1971 en la Convención sobre los Humedales (la Convención de Ramsar). Actualmente, el acuerdo internacional está firmado por 171 países. Si bien la fecha y el tratado están destinados a hacer un llamado a conservar los humedales de todo el mundo, la realidad es que en las últimas cinco décadas estos ecosistemas están desapareciendo tres veces más rápido que los bosques. Los humedales solo cubren alrededor de 6 % de la superficie terrestre, pero el 90 % de esos ecosistemas se han perdido (2023), por factores como el desarrollo urbano o la agricultura, la contaminación, la sobreexplotación de recursos y el aumento del nivel del mar por el cambio climático. Urge cambiar de mentalidad y que se comience a valorar a estos ecosistemas como cruciales para la vida en la Tierra y para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Que este día sirva para reflexionar sobre esa manera errónea de ver a los humedales como zonas baldías, en lugar de considerarlos como fuentes de vida, empleos, ingresos y servicios ecosistémicos esenciales para un planeta sostenible. El tiempo apremia. ¡Es hora de proteger los humedales para nuestro futuro común!

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones