La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 11/01/2025 14:05
¡La niña Luna!
Las sequías y las lluvias son provocadas por las diversas fuerzas de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra. De mayor a menor, estas son las fuerzas de atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra.
1.- Perigeo con luna nueva.
2.- Perigeo con luna llena.
3.- Perigeo solo.
4.- Luna nueva sola.
5.- Luna llena sola.
En el año se presenta una sola vez, la aproximación de una coincidencia de un perigeo con una luna nueva. Seis meses después, se presenta la aproximación de una coincidencia de un perigeo con una luna llena. Este evento astronómico también se presenta una sola vez al año.
El perigeo es el momento astronómico durante el cual la Luna se acerca más a la Tierra en el recorrido de su órbita elíptica. El recorrido de esta órbita elíptica lunar dura, en promedio, 28 días; y es llamado mes lunar.
El año tiene 365.25 días. Si dividimos 365.25 días entre los 28 días del mes lunar obtenemos 13 meses lunares de 28 días.
En cada mes lunar de 28 días sucede un perigeo, o mayor acercamiento de la Luna a la Tierra. Durante el año de 365.25 días suceden 13 perigeos o sea 13 lunas.
Pero los perigeos de la Luna no suceden sobre las mismas áreas de nuestro planeta Tierra. Cuando los perigeos suceden sobre los círculos polares levantan grandes volúmenes de fríos aires, los cuales provocan lluvias, tormentas y huracanes.
Si los perigeos suceden sobre la línea ecuatorial levantan vientos calientes que provocan sequías. Si los perigeos suceden sobre el norteño Círculo Polar Ártico, tarda 1.260 días para suceder sobre el sureño Círculo Polar Antártico. 1.260 días equivalen a 42 meses de 30 días; que a la vez equivalen a 3.5 años de 360 días.
En el capítulo once del bíblico libro del Apocalipsis está enunciado el ciclo lunar de 1.260 días. En ese capítulo once del bíblico libro del Apocalipsis se le llama misión profética, al ciclo lunar.
Los dos testigos son el ciclo lunar y el ciclo solar. Al enunciar que los dos testigos tienen el poder de cerrar el cielo para que no llueva mientras dura el tiempo de su misión profética... se refieren a las sequía. Cuando se enuncia que los dos testigos tienen el poder de cambiar las aguas en sangre... se refieren a lluvias.
Y al enunciar que los dos testigos tienen poder de castigar la tierra con mil plagas, cada vez que quieran... se refiere a las pandemias. Durante el año 2020 se presentaron los mínimos de manchas solares, trayéndonos el Covid-19.
Hace 2 años, los perigeos de la Luna se presentaron sobre el norteño Círculo Polar Ártico, provocando fuertes tormentas sobre Europa. Estas lluvias fueron arrastradas por la Luna hacia el mundo árabe. Vimos, en las noticias, a los árabes sorprendidos, viendo las calles de sus ciudades convertidas en ríos. Luego los perigeos de la Luna se fueron presentando sobre las zonas tropicales y la línea ecuatorial, levantando aires calientes que provocaron las sequías. Entonces, los científicos inventaron lo del Fenómeno del Niño.
Los perigeos están sucediendo ahora sobre el fresco Trópico de Capricornio, rumbo al muy frío sureño Círculo Polar Antártico; levantando vientos fríos que están provocando lluvias. Pero los científicos nos inventan el anticientífico término del Fenómeno de la Niña.
Como los científicos desconocen totalmente el ciclo lunar de 1.260 días inventaron lo del cambio climático; un gran saco, en donde van metiendo todo lo que no comprenden, siendo la niña Luna la que provoca las lluvias y las sequías.