Canal de Panamá reafirma su obligación de mantener un tránsito seguro y rentable

Actualizado
  • 04/02/2025 16:02
Creado
  • 04/02/2025 15:34
Las palabras de la ACP se dan en un contexto en el que Estados Unidos cuestiona la neutralidad de la vía interoceánica

En medio de los continuos cuestionamientos de Estados Unidos sobre la injerencia de China en la vía acuática la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) emitió este 4 de febrero un comunicado en el que reiteró que mantiene la obligación de tránsitos de los buques de forma “segura, continua y rentable” para todos los panameños.

Las palabras de la ACP se dan luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló que Panamá “está violando el Tratado [de Neutralidad]” porque “un tercer país soberano tiene control sobre un área del Canal”, en una entrevista con Fox News.

Desde la ACP mencionaron que el administrador del Canal de Panamá, Ricauter Vásquez, se reunió con Rubio, en las esclusas de Miraflores, para abordar el tránsito de buques de guerra de Estados Unidos y la “disposición [de Panamá] de sostener las conversaciones técnicas requeridas”.

Sobre su platica con el gobierno panameño Rubio dijo que se tuvo “una conversación muy franca y ellos [Gobierno de Panamá] ya han tomado algunos pasos, salieron de la iniciativa de la Ruta de la Seda y esperamos ver más en los próximos días”, detalló.

El funcionario estadounidense resaltó que su esperanza se basa en que se pueda “volver al punto en que el Canal vuelva a ser lo que debía ser: un lugar en el que Estados Unidos y Panamá trabajen en alianza”.

Además, este lunes 3 de febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indicó que “no estaba completamente feliz” con los acuerdos logrados por Rubio en Panamá.

Asimismo, Trump señaló que habrá una nueva reunión entre el Gobierno panameño y el estadounidense este viernes 7 de febrero, el cual será vía telefónica.

El mandatario estadounidense también acotó que se baraja la opción de una reunión presencial, ya sea con delegados panameños en Washington D. C. o con delegados estadounidenses en Panamá.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones