• 23/06/2021 00:00

Una inagotable capacidad de gestión

“[…] el anuncio del presidente Cortizo este lunes expresa, con contundencia, la responsabilidad y la preocupación de un Gobierno por sus ciudadanos y pone a salvo la estabilidad social […]”

Laurentino Cortizo Cohen muestra nuevamente la inagotable capacidad de gestión que posee su Gobierno.

Cuando algunas voces agoreras pronosticaban, con ciertos matices de deseos, que el fin del Plan Panamá Solidario y la moratoria bancaria se convertirían en la chispa que prendiera la pradera, el jefe de Estado anuncia la prolongación del elogiado programa y la flexibilización de la relación banco-clientes, cuyos ingresos se han visto afectados por la crisis sanitaria.

Dos cosas se desprenden del anuncio presidencial; la capacidad del Gobierno para gestionar los recursos que sostengan el plan, pese a los gastos que han implicado 14 meses de pandemia, y la constante preocupación porque la moratoria no se convierta en un callejón sin salida para aquellos panameños afectados en sus ingresos.

Se trata de una gestión que, además de llevar de manera puntual una batalla intensa y monumental, muestra preocupación y busca alternativas para los ciudadanos, una conducta asumida por la Administración Cortizo desde febrero de 2020, cuando la COVID-19 era una amenaza en ciernes.

Así que no se trata solo de salvar vidas, sino, además, de la responsabilidad de un Gobierno porque sus ciudadanos enfrenten de la mejor manera las consecuencias del flagelo, y de la confianza que sigue generando ante la banca para alcanzar compromisos de esta envergadura.

¿Pueden los detractores decir lo contrario? ¿Cuántos panameños recibieron ayer con alivio las palabras del presidente? La COVID-19 ha sido el mayor reto en cien años que ha tenido la humanidad, además de las muertes que ha causado, por la crisis con que ha mostrado las desigualdades sociales, las insuficiencias de los aparatos sanitarios y por la rudeza con que ha golpeado a millones de hogares, por sus muertos, por la reducción de ingresos y por la miseria en la que ha sumido a muchas personas.

Desgraciadamente, en Panamá, algunos han esperado, con poco disimulada ansiedad, que el Gobierno fracasara, que no pudiera con la múcura, aunque ello hubiese representado más muertos para los ciudadanos, menos ingresos para otros y más pobreza para muchos. No ha sido así, y, por el contrario, Panamá Solidario se ha convertido en un programa reconocido en su efectividad por organismos internacionales, y en el mecanismo que ha evitado que más personas hayan sucumbido ante esa tragedia.

Por el contrario, en medio de la pandemia, muchos han sido los panameños que han logrado superar ese estadio, como lo ha dicho recientemente la Cepal, porque “han tenido lo que no tenían antes de la pandemia”, como peyorativamente ha sostenido un opositor al Gobierno.

Más que el alivio temporal de una situación, el anuncio del presidente Cortizo este lunes expresa, con contundencia, la responsabilidad y la preocupación de un Gobierno por sus ciudadanos y pone a salvo la estabilidad social que requiere el país. (JBV)

Periodista
Lo Nuevo