José Raúl Mulino

Cuidado: suplantan WhatsApp del presidente José Raúl Mulino para pedir dinero

  • 26/04/2025 19:22
La vocera presidencial comunicó de la situación a través de sus redes sociales y colgó algunos ejemplos del modelo de la estafa.

Astrid Salazar, vocera del presidente de la República, José Raúl Mulino, advirtió este sábado 26 de abril a través de su cuenta de X que la identidad del mandatario ha sido suplantada.

Según informó, desde el número de WhatsApp del presidente se están enviando mensajes falsos solicitando dinero, entre otros contenidos fraudulentos.

Salazar pidió a la ciudadanía extremar precauciones y no aceptar códigos enviados a sus teléfonos, ya que forman parte de este intento de suplantación.

Estafas por WhatsApp en Panamá

En los últimos años, los casos de suplantación de identidad a través de WhatsApp se han incrementado, afectando a figuras públicas y ciudadanos en general.

Delincuentes cibernéticos acceden o imitan números telefónicos para enviar mensajes falsos, solicitar dinero o datos personales, poniendo en riesgo la seguridad de las personas.

Las autoridades recomiendan no compartir códigos de verificación, activar la verificación en dos pasos y reportar cualquier actividad sospechosa.

¿Quién es José Raúl Mulino?

José Raúl Mulino Quintero es un abogado, diplomático y político panameño, nacido el 13 de junio de 1959 en David, Chiriquí. Desde el 1 de julio de 2024, ejerce como presidente de la República de Panamá, tras ganar las elecciones generales del 5 de mayo de ese año con el 34% de los votos como candidato del partido Realizando Metas (RM).

Mulino cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito público. Durante el gobierno de Guillermo Endara (1990-1994), se desempeñó como viceministro y luego como ministro de Relaciones Exteriores. Posteriormente, en la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), ocupó los cargos de ministro de Gobierno y Justicia, y ministro de Seguridad Pública.

Formado en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Católica Santa María La Antigua, también obtuvo una maestría en Derecho Marítimo en la Universidad de Tulane, en Estados Unidos. Además de su carrera política, ha ejercido la abogacía en el sector privado.

Lo Nuevo