• 11/02/2025 07:09

Aliados en la excelencia académica

La Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá no solo invierte en educación, sino también en esperanza, oportunidades y en la construcción de un Panamá más próspero y equitativo

La Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá ha demostrado que la educación es la herramienta más poderosa para cambiar vidas y por ello ejecuta varios programas que van en esa orientación.

Desde 2016, comenzó a establecer convenios estratégicos con instituciones educativas de renombre, como el Instituto Sun Yat Sen, la Escuela Latinoamericana, el Colegio Europeo y el Instituto Christian Ministry.

A ocho años de implementado el proyecto, los resultados son satisfactorios, lo cual ha contribuido a que la Fundación haya reafirmado su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes panameños.

En la actualidad, 18 estudiantes son beneficiarios de este esfuerzo. Estos alumnos no solo representan una inversión en el futuro de sus comunidades, sino que también encarnan ejemplos vivos de perseverancia y excelencia académica.

La Escuela Latinoamericana cuenta con 10 becados en este programa; mientras que el Instituto Sun Yat Sen tiene 4; en el Colegio Europeo son 3, y en el Instituto Christian Ministry se apoya a dos más.

En el pasado 2024, tres alumnos de la Escuela Latinoamericana culminaron sus estudios con un rendimiento académico sobresaliente, reflejo tangible del impacto transformador de estas becas.

En el Instituto Sun Yat Sen, dos jóvenes provenientes de áreas rurales celebraron la finalización del noveno grado, equipados con una educación trilingüe que abarca español, inglés y mandarín.

Estos logros evidencian que, con acceso a una formación de calidad, las barreras geográficas se disipan y las posibilidades de éxito se multiplican.

El dominio de varios idiomas amplía horizontes en un mundo cada vez más internacionalizado, y también elimina barreras culturales.

Más allá de los números, los convenios respaldados por la Fundación actúan como catalizadores para la transformación social. Ejemplos como Yaritza Rodríguez y Aslie Morgan, destacados estudiantes que concluyeron el noveno grado, demuestran cómo el acceso a una educación de calidad puede redefinir aspiraciones y abrir camino hacia el éxito personal y comunitario.

Del mismo modo, Geovanie Herrera, Lirieth Suárez y Katherine Fernández, quienes finalizaron sus etapas escolares en la Escuela Latinoamericana, se han consolidado como líderes en sus respectivas áreas.

Sus logros van más allá de las aulas, evidenciando que el respaldo continuo y las alianzas estratégicas pueden empoderar a los jóvenes, convirtiéndolos en agentes de cambio con la capacidad de impactar positivamente en sus entornos.

Gracias al respaldo de padrinos, amigos y Fundamigos, así como a una sólida dedicación y un apoyo institucional constante, se forja un futuro donde los sueños de los jóvenes se materializan y cada puerta que se abre conduce a un mundo pleno de oportunidades.

Las becas impulsadas por la Fundación trascienden los beneficios individuales, coadyuvando en el desarrollo de comunidades enteras y enriqueciendo el tejido social del país.

Cada estudiante beneficiado representa una historia de superación que inspira y motiva a otros a seguir un camino de esfuerzo y éxito.

La Fundación de los Clubes Rotarios de Panamá no solo invierte en educación, sino también en esperanza, oportunidades y en la construcción de un Panamá más próspero y equitativo.

*El autor es presidente de la Fundación de Los Clubes Rotarios de Panamá

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones