El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 21/07/2022 01:04
La mesa única del diálogo llegó a un acuerdo y espera hoy, al Ejecutivo para iniciar las conversaciones de los ocho puntos acordados.
En horas de la mañana de hoy jueves se redactará el documento para esperar al Gobierno.
“Hay que seguir soñando y tener esperanza en todas estas organizaciones que han estado durante estos dos días conversando, dialogando y conversando”, aseguró Fernando Ábrego de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).
La mesa está conformada por los representantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida , la Alianza Nacional de Pueblo Organizado (Anadepo) y dirigentes de los grupos la comarca Ngäbe Buglé y comunidades campesinas, quienes conciliaron los principales puntos que presentar al Ejecutivo.
Las medidas de presión, como es el cierre de las vías, se mantendrán a lo largo del país mientras se está a la espera del Gobierno.
Los integrantes de la mesa única del diálogo acordaron, al filo de la media noche de este martes 19 de julio, ocho puntos prioritarios, que serán la base para sentarse a conversar con el Gobierno.
La segunda reunión preparatoria de la mesa única del diálogo, en el Centro Cristo Sembrador de la Diócesis de Penonomé, inició con un llamado al cese a la represión por parte de las unidades de la Policía Nacional que intervinieron para intentar abrir la vía Interamericana a la altura de Santiago. Una acción que terminó con heridos y una veintena de detenidos.
“Hoy es un día importante porque vamos a hacer lo necesario para seguir avanzando en la toma de decisiones que nos permita instalar la mesa única que necesita Panamá", dijo en la mañana el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.