Este domingo 16 de febrero se efectuó en el boulevard Panamá Pacífico el XXV Festival de Cometas y Panderos, organizado por Aprochipa.
Los derechos humanos en el mundo ‘están siendo asfixiados’, afirma la ONU

- 24/02/2025 12:07
- 24/02/2025 12:03
El sistema internacional está siendo alterado y los derechos humanos “están siendo asfixiados uno tras otro”, denunció el lunes la ONU, que alertó sobre el posible retorno de una época de “dictadores”.
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, describió una situación “muy peligrosa” en un mundo cada vez más dominado por autoritarios, durante un discurso en la apertura del Consejo de Derechos Humanos que se celebra en Ginebra.
No mencionó ningún país en particular, en un contexto agitado en el mundo con la guerra entre Rusia y Ucrania, un Estados Unidos trastocando el orden internacional y una China más asertiva.
Según Türk, está claro que “el sistema internacional está viviendo un cambio tectónico”.
“El edificio de los derechos humanos que hemos construido con tanto esfuerzo durante décadas nunca ha estado sometido a tanta presión”, declaró.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, aseguró por su parte que “uno a uno, los derechos humanos están siendo asfixiados”.
Según Guterres, esto se debe a “autócratas, que aplastan a la oposición porque temen lo que haría un pueblo verdaderamente empoderado. Por un patriarcado que mantiene a las niñas sin escolarizar y a las mujeres alejadas de los derechos básicos”.
“Los derechos humanos son el oxígeno de la humanidad”, declaró.
‘Puede volver a ocurrir’
Los belicistas “hacen caso omiso del derecho internacional, del derecho internacional humanitario y de la Carta de las Naciones Unidas”, afirmó.
Guterres lamentó además que las guerras y la violencia despojen a la población “de su derecho a la alimentación, al agua y a la educación”.
Türk también advirtió que “durante los siglos precedentes [...] los dictadores podían ordenar crímenes atroces condenando a muerte a un gran número de personas. Cuidado: esto puede volver a ocurrir”.
“Según algunas estimaciones, los autócratas controlan ahora alrededor de un tercio de la economía mundial, más del doble que hace 30 años”, afirmó.
El jefe de la ONU señaló el impacto de “un sistema financiero mundial moralmente en bancarrota”, y de “tecnologías desbocadas como la inteligencia artificial, que encierran grandes promesas, pero también la capacidad de violar los derechos humanos con sólo pulsar un botón”.
Resaltó “la creciente intolerancia contra grupos, que van desde los pueblos indígenas a los migrantes y refugiados, pasando por la comunidad LGBTQI+ o las personas con discapacidad”, así como “las voces de división y rabia que ven los derechos humanos [...] como una barrera para el poder, el beneficio y el control que están buscando”.
Toda esta combinación “representa una amenaza directa para todos los mecanismos y sistemas que tanto ha costado establecer en los últimos 80 años para proteger y promover los derechos humanos”, advirtió Guterres.