La República de las Islas Marshall ha creado su primer santuario marino para proteger dos ecosistemas vírgenes alrededor de los atolones Bikar y Bokak,...
- 30/01/2025 00:00
- 29/01/2025 21:14
¿Qué es? (y por qué no necesitas volverte un pretzel). El yoga es una práctica ancestral que combina movimiento, respiración y meditación. Es una práctica que busca equilibrar cuerpo y mente. Puede sonar sofisticado, pero en realidad, el yoga es para todos, sin importar nivel de flexibilidad o edad.
El yoga nació en la India hace más de 5.000 años. Hoy es popular en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y Europa. En los últimos años también ha ganado adeptos en Latinoamérica gracias a su enfoque integral de bienestar.
Ambos. El yoga puede ser tan desafiante como un entrenamiento o tan relajante como una meditación guiada. Todo depende del estilo que elijas y tus necesidades. Estos son algunos tipos de yoga populares:
El Dr. Bessel van der Kolk, autor de El cuerpo lleva la cuenta, afirma que el yoga ayuda a regular el sistema nervioso y a sanar traumas. Por su parte, los Institutos Nacionales de Salud (EE.UU.) señalan que mejora la flexibilidad, la fuerza y reduce el estrés. ¡Dos buenas razones para intentarlo!
¡Ignora mitos populares! Muchas personas insisten en que el yoga es solo para los flexibles. Falso. El yoga se adapta a ti, no tú a él. Aquí algunos consejos para iniciar:
1. Busca un instructor certificado: pregúntale sobre su experiencia y si adapta las posturas según las necesidades.
2. Equipo básico: ropa cómoda y un mat de yoga. Nada de lujos.
3. Empieza despacio: una o dos clases por semana son suficientes al principio.
El yoga es para todos. Pero si tienes una lesión o condición médica, consulta a tu médico y avisa a tu instructor. Y empieza. Eso es lo más importante. Respira profundo y sonríe. ¡Tu cuerpo y mente te lo agradecerán!