La mayor ciudad de la frontera sur de México, Tapachula, emplea a migrantes que quedaron varados por las restricciones del presidente de Estados Unidos,...
First Quantum acepta aplazar el proceso de arbitraje a solicitud de Panamá
![Imagen de la mina de cobre en Donoso, Colón. Imagen de la mina de cobre en Donoso, Colón.](http://www.laestrella.com.pa/binrepository/700x394/0c0/0d0/none/199516884/GETB/whatsapp-image-2025-02-12-at-3-37_181-9401671_20250212134250.jpg)
- 12/02/2025 15:35
- 12/02/2025 15:35
La empresa canadiense First Quantum Minerals y su filial Cobre Panamá comunicaron este martes 11 de febrero que aceptaron la solicitud de las autoridades panameñas de aplazar el proceso de arbitraje para febrero de 2026 en el Panel de Arbitraje Internacional de Comercio, con sede de Miami.
La minera detalló en su informe anual, publicado en su sitio web, que el Gobierno del presidente José Raúl Mulino pidió a la Cámara de Comercio Internacional una extensión.
Esa solicitud está basada en que la administración Mulino, que tiene siete meses y medio en el gobierno, tuviera más tiempo para “valorar la situación con respecto a la mina”.
El arbitraje entre la empresa y el Estado panameño estaba pautado para septiembre de 2025. Sin embargo, por petición de las autoridades panameñas se pospuso, sobre todo porque están negociando el futuro del concentrado de cobre, que se encuentra almacenado en la mina de Donoso, Colón.
La solicitud se efectuó en una visita de los ministros de Ambiente y Seguridad, Juan Carlos Navarro, y Frank Ábrego, respectivamente, en donde visitaron la mina, planta de procesamiento, el puerto y el planta eléctrica.
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, dijo la tarde de este miércoles 12 de febrero a ‘La Decana’ que esa información fue comunicada exclusivamente por First Quantum Minerals.
Moltó explicó que el proceso de arbitraje está sujeto a la confidencialidad.
Por lo tanto, el Estado panameño respeta la directriz de confidencialidad del Tribunal arbitral, “por lo que no podemos emitir declaraciones al respecto”, expresó Moltó.