El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...

- 01/09/2024 14:06
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) diseñó y puso en marcha un plan de fiscalización para garantizar que todas las empresas y negocios cumplan con la documentación adecuada de sus actividades e ingresos, reveló el director general de Ingresos, Camilo Valdés.
Valdés recordó la obligación de registrar los ingresos de todas las actividades económicas mediante “la emisión de facturas”, ya sean electrónicas o por otros medios autorizados.
Añadió que emitir la factura correspondiente no es opcional, “sino un deber para quienes generan ingresos” y un derecho inalienable para los consumidores, tal como lo establece la ley.
El director general advirtió sobre las consecuencias de no cumplir con esa obligación, por lo que hizo referencia a la práctica de preguntar a los consumidores si desean o necesitan una factura fiscal.
“Quienes continúan haciendo esta pregunta están violando las normas tributarias y deberán asumir las responsabilidades que ello conlleva”, advirtió Valdés.
Las declaraciones de Valdés fueron durante la inauguración del “XV Seminario Regional Interamericano de Contabilidad”, organizado por la Asociación Interamericana de Contabilidad.
El funcionario instó a los contadores públicos del país a seguir colaborando estrechamente con las autoridades fiscales para alcanzar los estándares de excelencia y competitividad deseados para Panamá.
“El cumplimiento de nuestras obligaciones tributarias es fundamental para el desarrollo económico de nuestro país”, afirmó.
El XV Seminario Regional Interamericano de Contabilidad cuenta con el respaldo de la Asociación de Contadores Públicos Autorizados de Panamá, la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá.